Hablemos de Libros; Frankly In Love
Frankly In Love
Sinopsis
Frank Li, estudiante de último año de secundaria, es un Limbo, su término para los niños coreano americanos que se encuentran atrapados entre las expectativas tradicionales de sus padres y su propia educación en el sur de California. Sus padres tienen una regla cuando se trata de romance: "cita coreana", lo que resulta complicado cuando Frank se enamora de Brit Means, que es inteligente, hermosa y blanca. La compañera Limbo Joy Song está en una situación similar, por lo que hacen un pacto: pretenderán salir juntos para obtener su libertad. Frank piensa que es el plan perfecto, pero al final, la maniobra de citas falsas de Frank y Joy lo deja preguntándose si realmente entendió el amor, o a sí mismo, en absoluto.
Reseña
"La risa es la música del cosmos profundo que
conecta a todos los seres humanos que dice todo lo que las simples palabras no
pueden".
“Frankly In Love” es un libro de drama Y.A. con el
cual debuta el ilustrador David Yoon (quién como dato curioso es esposo de la reconocida
autora Nicola Young). La historia está narrada en primera persona por su
protagonista Frank Li y se encuentra ambientada en California, USA.
Franky nos cuenta sus aventuras y desventuras como un
adolescente Koreano- Americano, las diferencias con la dinámica y las
expectativas que tienen sus padres provenientes de una cultura de la cual
conoce muy poco. Entre las cosas que se esperan de el es definitivamente una
novia Koreana y ya que su hermana metió la pata (hasta el fondo) llegar con
menos es algo que no se puede permitir, ni siquiera por la increible Brit. Pero
cuando parece que los sueños de sus padres se han cumplido y se enamora de Joy,
la chica Koreana por excelencia, todo se viene abajo y su romance se vuelve una
versión extraña (y muy política) de Romeo y Julieta. Sin embargo Frankly tiene cosas mucho más
importantes en que pensar y lo que siempre creyó estable e infinito se le está
escapando de las manos, y entonces se da cuenta que la vida sigue y las
personas cambian, y eso está bien.
“Frankly In Love” es un libro sobre el racismo, los
estereotipos, y la cultura generacional, pero sobre todo de la búsqueda de uno
mismo.
Mi
Opinión
“Todos
solo queremos amar a quien queremos amar”
Si no recuerdo mal vi “Frankly In Love” por
recomendación de un autor que me gusta mucho (o puede que en Epic Reads... la
verdad no estoy segura) y si bien me llamó la atención lo cierto es que no era
una lectura que estaba desesperada por comenzar.
Ahora, no puedo negar que me esperaba algo con un poco
más de romcom, pero no estoy decepcionada. Si bien la lectura no se me hizo tan
rápida o tan suelta (si no más bien lo contrario) la disfruté bastante. No
tanto por la historia sino por lo que implicaba esta. Y es que si han leído
algunas reseñas o si son asiduos del blog se habrán dado cuenta que me gustan las
historias que traten temas culturales o que busquen dar visibilidad (sin
importar cual tema traten). Así que si, amé que se hablara del racismo desde
esté punto de vista especifico. Ya que si bien su base y propósito principal parece ser en teoría contar una historia de amor,
su verdadero propósito es hablar sobre el racismo que se oculta a plena vista
en las familias tradicionales, sobre todo en la cultura asiática. Así como
también las diferencias en la crianza y la cultura de las diferentes “razas”.
Y además vemos la contraparte de ser tener “doble
nacionalidad” y los conflictos que en ocasiones puede ocurrir, sobre todo
cuando (como en este caso) lo vemos en la familia y las diferencias
generacionales.
Sin embargo algo con lo que no concordé mucho fue que ocurrieran
tantas cosas en un mismo volumen. Como opinión personal, considero que hubiera
quedado mucho mejor dividir la historia por lo menos en dos partes.
Personajes
Frank
Li/ Sung-Min Li
Frankly es un personaje increíblemente tierno.
Y de los que vale la pena leer. Todo un nerd,
y el paquete completo de niño bueno. Y en definitiva un personaje que
demuestra que los chicos buenos también te pueden robar y romper el corazón.
Q’
Lee/Will Lee
Q es
de los personajes más nerds que he leído este año y aun así de esos que
desafían los estereotipos. Un amigo leal e increíble.
Joy
Song/ Yu-Jin Song y Brit Means
Si bien son dos personajes completamente diferentes
uno del otro con ambos tengo ciertos sentimientos encontrados. Y es que si
bien, Joy es el “verdadero” interés romántico de la historia no me pareció la
más “entregada” o lo que Frankly esperaba. Mientras que Brit, siendo de las
pocas personas que se dan cuenta de sus privilegios y luchan por lo justo era
demasiado entregada.
Amistad
entre Frankly y Q
De
mis cosas favoritas de la historia. No solo es una cachetada a los estereotipos
raciales, si no que nos muestra una amistad pura, honesta y leal. De esas que
todos necesitamos, con una dinámica realista que envidié.
Romance

“Amo a Joy porque también la hago reír. Cuando estoy con ella, me vuelvo totalmente inconsciente. Ya no pienso en quién soy, dónde estoy ni cuándo. Simplemente estoy presente con Joy. Me olvido del suelo y extraño”
La verdad es que ningún romance fue muy de mi agrado,
ya que si bien ambos fueron bastante dulce e incluso hasta inocentes hasta
cierto punto, ninguno llegó a mi corazón. Además siento que tratan el “amor”
(de pareja) como algo muy fácil, lo que bien puede tener que ver con la
dinámica juvenil, pero que le quitó peso al romance principal.
En
Conclusión
“Frankly
In Love” es un libro que nos habla de la complejidad de las culturas raciales y
generacionales. De privilegios y trabajo duro. Y del camino a descubrir quienes
somos.
“El amor es una creencia mutuamente sostenida. Tan pronto como esa creencia se desvanece en cualquiera de los extremos, entonces, todo se cae de bruces como un tira y afloja repentinamente unilateral ".
Comentarios
Publicar un comentario