Hablemos de libros; Animales Fantásticos Los Crimenes De Grindelwald
Animales
Fantásticos
Los Crimenes
De Grindelwald
Guion
Original
Sinopsis
Al final del primer episodio, el poderoso mago oscuro Gellert
Grindelwald es capturado con la ayuda de Newt Scamander. Sin embargo,
Grindelwald logra escapar y cumple con su amenaza de alistar nuevos seguidores,
ocultándoles sus verdaderas intenciones: conseguir que los magos de sangre pura
dominen a los muggles.
En un esfuerzo por frustrar los planes de Grindelwald, Albus
Dumbledore le pide ayuda a Newt, su ex alumno de Hogwarts, y este acepta sin
imaginar los peligros que le esperan. Así pues, cuando el amor y la lealtad son
puestos a prueba, incluso entre amigos y familiares, el mundo mágico se muestra
cada vez más dividido.
Reseña
“Bueno, no
hay criaturas extrañas... sino personas estrechas de miras”
“Animales Fantástico; Los Crimenes De Grindelwald” (Guion Original), (Fantastic Beast; The Crimes Of Grinderlwald en Inglés) de la famosa autora J.K. Rowling, es al igual que su predecesor el guión original de la película en un forma accesible fanáticos del Universo que ha creado la autora.
Esta es segunda
entrega de la saga que consta de cinco entregas, con solo dos ya estrenadas, y
tres en espera (con la próxima en planes
de producción). La historia está narrada en tercera persona y consta con un
vocabulario y una estructura diferente a los libros comunes.
“Animales Fantástico;
Los Crimenes De Grindelwald” es una historia que nos habla sobre el pasado,
sobre anhelos, arrepentimientos y situaciones que muchas veces nos atormentan y
que quisiéramos cambiar. Habla sobre el deseo de saber quiénes somos y de dónde
venimos pero sobre todo quienes queremos ser y como queremos ser recordados.
Mi Opinión
“No buscas
el poder o la popularidad. Simplemente te preguntas, '¿Es lo correcto?”

- Ambas son historias las cuales sus autoras dijeron abiertamente que eran para sus fanáticos
- Amé ambas historias por lo que representaban más que por la historia en si
- Esperaba mucho más de ellas pero aun así no puedo decir me decepcionaron del todo.
Ahora, si bien entiendo que se trata de un guión y no un
libro como tal no puedo negar que los diálogos tienen muy poco impacto y mucho
por mejorar. Lo que en la película no llegué a notar, aquí sí. Por lo que estoy
casi convencida de que se enfocaron más en lo visual y la estética (que en la
película es alucinante) que en desarrollar los diálogos. Sin embargo, y aun
cuando esa fue su principal falla (en mi opinión) la historia tiene coherencia
y nos permite ver un poco más lo que serán las siguientes entregas o cual es
realmente el propósito de los personajes y la saga en sí.
Solo queda esperar que las fallas que se tuvieron en esta
entrega se mejoren en las siguientes.
Personajes
“- Él
sabe quién soy.
- Sabe lo que eras al nacer, pero no quién
eres”
En esta segunda parte nos reencontramos con algunos
personajes que ya conocemos por la entrega pasada, otros por las aventuras/y
desventuras de Harry Potter y por supuesto descubrimos a nuevos personajes, si bien o han
sido mencionados en entregas o historias anteriores.
Newton
"Newt" Artemis Fido Scamander
Aun cuando el Newt de esta entrega conserva la esencia del personaje, aquí vemos a un Newt un poco más “abierto” y más suelto a la hora de la interacción social (sobre todo con los principales como Jacob o Tina). Además vemos una parte un poco más desconfiada y recelosa de él.
Porpentina
Esther / Tina Goldstein
Tina, es
(desde mi punto de vista) el personaje que menos cambios o desarrollo tuvo en
esta entrega. Vemos a la misma tina, dulce y un poco titubeante pero seria y
“practica” que vimos en la primera parte.
Queenie
Goldstein
Queenie ha sido la gran sorpresa de esta segunda parte. No
porque su cambio haya sido radical (que en lo personal no lo creo) sino por la
elección que toma en guiada por su inocencia. Porque es su misma inocencia la que la lleva
por un camino que jamás esperamos verla.
Jacob
Kowalski
Ha Jacob solo se le ve mucho más seguro de sí mismo, si bien
no completamente cómodo con todo lo que representa el mundo mágico si con la
mayoria, pero sin dejar la torpeza que todos amamos de él.
Gellert
Grindelwald

Y si creíamos que Voldemort era un villano de temer, estoy
casi segura que Grindelwald es mucho más peligroso. La forma de presentarse y
mostrarse hacia quienes comparten sus ideales, de manipular y jugar con las
palabras de tal manera que pueda convencer a quienes no. El carisma que despliega.
Voldemort usaba el miedo pero Grinderlwald juega con los
anhelos más profundos lo que lo hace mucho más peligroso.
Albus
Dumbledore
Dumbledore
es de los personajes más queridos de todo el universo de Harry Potter, y como
ya estamos acostumbrados vemos a un Dumbledore misterioso, sumamente
inteligente pero también críptico hasta más no poder.
Si bien no
es mucho lo que vemos, lo poco que se nos muestra es suficiente para saber que
como siempre es el que mueve los hilos de los personajes.
Credence Barebone /Corvus
Lestrange / Aurelius Dumbledore
Sinceramente no tengo ni idea de que
decir sobre Credence, o como llamarlo para ahora. Todo el juego de “¿Quién es
mi familia?” y “¿Cómo me llamo realmente?” me recordó muchísimo a Jace
Herondale de CDS.
Ahora, mientras que en la entrega
anterior vemos a un Credence que actuaba por miedo y que vivía bajo la sombra
aquí vemos a un Credence que solo vive por la añoranza de saber su origen y lo
que es capaz de hacer. Lo que si demuestra toda esta situación es que Credence
es un personaje muy complicado y que nos falta muchísimo por descubrir sobre
él.
Theseus
Scamander,Leta Lestrange, Nicolás Flame, Nagini, Yusuf Kama.
Estos son personajes demasiado interesantes, con historias que bien
podría haberle dado un trasfondo mucho más increíble del que ya está pero que
vimos muy poco.
Romance

“Newt: es interesante porque tus ojos están en papel de periódico. . . Mira, en realidad tienen este efecto en ellos, Tina. . . Es como el fuego en el agua, en el agua oscura. Solo he visto eso, solo he visto esa vez
Tina: ¿en Salamandras?”
Al igual que
en “Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos” esta no es una historia de amor, por lo que las
escenas de romance o el romance en si no es algo que abunde o de lo que
realmente valga la pena hablar. Sí, hay escenas de amor y parejas realmente
dulces pero no algo que aporte (desde mi punto de vista) gran cosa a la trama.
En
Conclusión
“Los
Crimenes De Grindelwald” es una historia para Potterheads, mayormente visual,
con sus altos y bajos, pero llena de magia.
“La magia
florece solo en almas raras”
No he tenido oportunidad de leer estos libros pero se que me encantará ya que amo el mundo de Harry Potter
ResponderBorrar