Hablemos de libros; They Both Die At The End
Al Final Mueren Los Dos
Sinopsis
El 5 de septiembre, poco después de la medianoche, Death-Cast
llama a Mateo Torrez y Rufus Emeterio para darles una mala noticia: Van a morir
hoy. Mateo y Rufus son totalmente desconocidos, pero por diferentes razones,
ambos están buscando hacer un nuevo amigo en su Día del Fin. La buena noticia:
hay una aplicación para eso. Se llama el último amigo, y a través de él, Rufus
y Mateo están a punto de reunirse para una última gran aventura y vivir una
vida en un solo día.
Reseña
“En el futuro, Rufus es un bloguero de viajes y yo soy
un arquitecto. Tenemos tatuajes que no hemos hecho juntos. Hemos ido a tantos
conciertos que no puede mantenerlos en su cabeza. Quiero que tengamos historia,
algo más que el pequeño lapso de tiempo que realmente estamos compartiendo, con
un futuro aún más largo, pero el elefante moribundo en la sala me aplasta.”
“Al Final Mueren Los Dos” (They Both Die At The End en
Ingles) de Adam Silvera, es un libro Y.A, narrado en primera persona por varios
de sus personajes, pero principalmente por sus protagonistas Mateo y Rufus.
La historia plantea un futuro alternativo donde hay una
especie de corporación con la capacidad de predecir con exactitud el día de la
muerte de cada persona y que se encarga de avisar a la “victima” al que llaman
Decker (en ingles no sé como lo llaman en español) con 24 horas de antelación,
para que esta tenga tiempo de organizar su vida antes de morir.
“Al Final Mueren Los Dos” es una historia bastante triste por
el tema tan complicado e intenso como puede llegar a ser la muerte. Habla de
cómo podemos llegar a sentirnos al saber que vamos a morir. El miedo y la incertidumbre
que le acompaña. Además de sentimientos tan crudos como pueden llegar a ser la
perdida y el sobrevivir a la muerte.
Mi Opinión
"El amor es un superpoder que todos tenemos, pero no
siempre es un superpoder que podría controlar. Especialmente a medida que
envejezco. A veces se volverá loco y no debería asustarme si mi poder golpea a
alguien que no estoy esperando ".
“Al Final
Mueren Los Dos” era un libro que hacía mucho que había visto en los blogs y en
Booktube pero al que le venía huyendo porque sabía que sería un libro intenso,
de esos que me hacen llorar. MUCHO. Pero la curiosidad y las buenas críticas al
final me hicieron leerlo.
Y si, lloré.
MUCHO.
“Al Final Mueren Los Dos” es una historia bastante intensa
solo por el hecho de tratar temas como la muerte y la pérdida de un ser
querido. Pero el hecho de que los personajes principales tengan apenas 17 y 18 años,
que no pudieran llegar realmente a tener experiencias que solemos dar por
sentado como la universidad o una pareja, que veamos el arrepentimiento, las
ganas de vivir y la tristeza que rodea los momentos de felicidad, la angustia
al contar las horas que has logrado sobrevivir, las que faltan para que el día
termine, y que esperas seguir viviendo. La pequeña gota de esperanza de que
seas la excepción.
Además de que el lector tiene la oportunidad de ver cómo
afecta la pérdida a cada uno de los personajes y como cada una de las acciones
de los personajes afecta a los demás.
Es realmente frustrante porque desde un primer momento sabes
lo que va a ocurrir aunque no sepas como, y al igual que los personajes pasas
toda la historia aferrándote a una pequeña gota de esperanza de que ellos de
alguna manera van a vivir, y cuando pasa te sientes igual de triste.
“Aquí yace Mateo: Vivió para todos”
Lo que más me gustó sin duda alguna fue la relación que se
estableció entre los personajes. No solamente entre Mateo y Rufus, que de por
si, fue una relación bastante bonita a pesar del corto tiempo que tuvieron
juntos, sino de ellos para con los suyos. Realza el lazo familiar
independientemente de los lazos sanguíneos y deja ver una amistad verdadera.
A su manera, y a pesar de lo triste que es la historia,
también es bastante bonita y tiene muy buenas enseñanzas. Y no podía dejar de mencionar el que me da mucho gusto que
los personajes sean de descendencia latina, cosa que no es muy común, pero que poco
a poco (me da mucha alegría) se están plasmado más en los libros.
Personajes
Aunque me
encantaría hablar de cada uno de los personajes, para no hacer la reseña tan
extensa solo me concentraré en los principales.
Mateo Torrez
“La persona número uno que más extrañaré
es el Futuro Mateo, quien tal vez se relajó y vivió. Es difícil imaginarlo con
claridad, pero me imagino que el Futuro Mateo probará cosas nuevas, como fumar
marihuana con amigos, obtener una licencia de conducir y subir a un avión a
Puerto Rico para aprender más sobre sus raíces. Perdí todos esos ayeres y estoy
completamente fuera de los mañanas”
Mateo sin duda el personaje al que las le tome cariño. Es un
chico que le ha tocado una vida difícil, pero que a pesar de ello no ha dejado
de tener esas ganas de ayudar a otro en cuanto puede. Es una persona noble,
tierna, fiel y que ama de verdad, pero que por miedo a errar y ser juzgado se
ha impuesto a sí mismo un encierro, tanto a quien es como lo que es capaz de
hacer. A medida que avanza la historia, tenemos la oportunidad de
ver crecer a Mateo, verlo vivir como siempre ha desaseado pero que no se había atrevido,
y llegar a ser quién siempre ha debido ser.
Rufus Emeterio/ Roof
“Es una locura retorcida, pero sobrevivir me mostró que es
mejor estar vivo deseando estar muerto que morir deseando poder vivir para
siempre.”
Rufus, aunque también es un chico que le ha tocado vivir
momentos y decisiones difíciles, que también es una persona fiel y que ama es
un poco más duro que Mateo. Se dio la oportunidad a sí mismo de vivir aunque le
fuera difícil. Sin embargo, Rufus se ha perdido a sí mismo en el camino,
aunque no lo sepa hasta conocer a Mateo. Así que también podemos ver Rufus
volver a ser el mismo a meda que se desarrolla la historia.
Romance

La relación entre Mateo y Rufus es mayormente de amistad
aunque al final llegue al romance. Desde el inicio vemos cuan diferente es uno
del otro pero también podemos notar cómo se complementan. Y es una relación muy
bonita, bastante tierna. Vemos como se ayudan a crecer y como se forja esa
amistad de darlo todo a pesar del poco tiempo que tienen. Es al mismo tiempo
intensa, quizás por el poco tiempo que llegan a compartir, y en el fondo,
incluso es los momentos más alegres tiene una nota de tristeza que ni ellos ni
el lector puede olvidar.
En Conclusión
“Al Final Mueren Los Dos” es un libro con el que sientes cada
una de las emociones de los personajes. Lloras, ries, cantas, bailas y te
enamoras con ellos. Sufres la perdida pero vives. Y al final creo desde el
fondo de mi corazón que ese es el mensaje del libro. VIVE. Vive lo mejor que
puedas para que no tengas arrepentimientos. Se la mejor versión de ti mismo sin
temor a equivocarte, porque la viva es un conjunto de cosas buenas y malas pero
que son necesarias vivirlas.
“Gracias por todo, papá.
Seré valiente y estaré
bien.
Te amo de aquí para
allá.
Mateo”
Comentarios
Publicar un comentario