Hablemos de libros; Tormenta de Guerra
Tormenta de Guerra
Sinopsis
Mare Barrow aprendió que toda
victoria tiene un precio cuando fue traicionada por Cal. Ahora, decidida a
proteger su corazón y a asegurar la libertad de los Rojos y los nuevasangre
como ella, Mare resuelve derrocar el reino de Norta de una vez por todas…
comenzando con su nuevo monarca: el rey Maven.
Pero ninguna corona se conquista sola y antes de que los Rojos se levanten, Mare debe unirse al muchacho que le rompió el corazón para poder vencer al que casi acaba con ella.
La guerra está a punto de estallar, y aquello por lo que Mare ha dado su vida se encuentra en juego. ¿Será suficiente lograr la victoria para destronar a los reinos Plateados o se acallará a la Niña Relámpago para siempre?
En esta épica culminación de la serie La reina Roja, Mare deberá aceptar su destino y convocar su poder… ya que todos serán puestos a prueba, pero no todos sobrevivirán.
Pero ninguna corona se conquista sola y antes de que los Rojos se levanten, Mare debe unirse al muchacho que le rompió el corazón para poder vencer al que casi acaba con ella.
La guerra está a punto de estallar, y aquello por lo que Mare ha dado su vida se encuentra en juego. ¿Será suficiente lograr la victoria para destronar a los reinos Plateados o se acallará a la Niña Relámpago para siempre?
En esta épica culminación de la serie La reina Roja, Mare deberá aceptar su destino y convocar su poder… ya que todos serán puestos a prueba, pero no todos sobrevivirán.
Reseña
“Cuando estalle la tormenta, estaré
lista, te prometo eso”

“Tormenta de Guerra” es el final a toda la lucha entre
Plateados, Rojos y Nueva Sangres. El resultado de todo el trabajo de la Guardia
Escarlata. La última oportunidad de Mare de una Norta libre, para que Cal elija
la igualdad por sobre la corona o para que Maven lo destruya todo.
Este es un final lleno de giros y traiciones, decisiones difíciles
y sacrificios. Últimas oportunidades y finales no tan felices.
Mi Opinión
“Soy diferente de las demandas de mi
mundo que veo. No soy peor por eso.”
“Tormenta de Guerra” es un libro que siento que esperé años
para leer (lo que hice) y que necesitaba desesperadamente después del final de
“La Jaula del Rey”. Dado que los libros
anteriores me habían fascinado tenía unas expectativas altísimas en cuanto al
final de la historia. Y aunque no puedo decir que no entienda la lógica de este
último libro o el porqué de cómo sucedieron las cosas tampoco puedo
negar que me decepcionó bastante.
Siento que hubieron muchas cosas que quedaron inclusas como
una oportunidad de una continuación, lo que considerando la forma en la que
sentí se extendió la historia en este último libro de manera innecesaria (desde
mi punto de vista) espero que me esté equivocando.
Otra de las cosas que definitivamente no me gustaron es como todo
ocurre de manera tan lenta y se le da importancia a ciertos hechos o personajes
que en realidad no tienen verdadero peso, mientras que aquellos que durante
toda la historia te mantuvieron en velo pasan desapercibidos cuando finalmente
se les muestra. Todo lo que se mantuvo en misterio termina no siendo gran cosa
y el final de algunos personajes en cuyos hombros recae la historia o bien no
la pasan o bien es tan común y corriente que no tiene el impacto que debería.
Con todo esto no estoy diciendo que “Tormenta de Guerra” esté
completamente mal. SI hay algo que me enamoró desde el principio en “La Reina
Roja” es que la autora le da realismo tanto a los personajes como a la historia
misma, y este último volumen no es la excepción. El juego de poder político que
se ve al igual que en los anteriores es bastante fácil de verlo en la vida real hoy en día, y
el final aunque no me gustó que terminara con un final tan abierto y con tantas
cosas inconclusas, la verdad es que tiene cierto sentido.
Personajes
“Tu mismo forjaste esta corona, ahora
úsala o no”
Mare Molly
Barrow
Mare conserva mucha de la madures e inteligencia que adquirió
a la fuerza en el volumen anterior, y aquí puede que incluso la veamos madurar
más. Sigue sin ser perfecta, lejos de eso, pero ha recorrido un largo camino a
aquella chica que lo daba todo por sentado o se llenaba de esperanzas.
Tiberias Séptimo
de la Casas Calcore
Mi relación con Cal no cambia. Me sigue pareciendo un
personaje débil de mente, con un toque más bien patético. Alguien que como bien
dice Maven está hecho para seguir ordenes y que se escusa hasta el final en lo
que conoce aun cuando sabe que puede cambiarlo y ver la historia desde su
punto de vista no hizo más que confirmar mi opinión de él. Sobre todo porque se
le quiere presentar como un príncipe melancólico y agobiado por un deber que no
puede quitarse.
Maven de la
casa Calcore
Aquí podemos ver un poco de la mente de Maven y es bastante
triste ver cuanto lo destruyó su madre. Lamentablemente, aun cuando su
inteligencia es grande es poco lo que queda de Maven que se pueda llamar
humano. Sin embargo y a pesar de todo lo que ha hecho fue el único personaje
capaz de hacerme llorar en sus peores momentos.
Farley y La
Guardia Escarlata

En cuanto a la Guardia Escarlata me alegra decir que es tan
noble como dice ser, y a pesar de todos sus sacrificios su lucha ha valido la
pena.
Evangeline
/La Eterna Prometida Samos
En cuanto a la actitud de Evangeline, la verdad es que aun no
se que pensar. Ya habíamos visto pequeños cambios en el libro pasado, y
aquí vemos a una Evangeline que dista bastante de la que conocimos en los dos
primeros libros. Bien podríamos decir que es el símbolo de que todos podemos
cambiar, de que al final nosotros somos los que decidimos quien queremos ser.
Iris Cygnet
Si hay palabras con la serie “La Reina Roja” se pueda describir son; traición y
venganza. Y Iris es una nueva representación de ambas. Un personaje
bastante bueno en sí mismo, y que en un principio pensé que su
función principal era mostrarnos que estaba haciendo Maven. Sin embargo Iris
tiene otro propósito. Ahora la cantidad de importancia que se le da para lo que
al final termina ocurriendo es para mí demasiada.
Romance
“Yo soy menos que su corona, y él es
menos que mi causa”
Mare &
Cal
Si han leído las reseñas anteriores sabrán que nunca he sido
fan de esta pareja en particular y me fue exasperante ver durante todo el libro
a Mare suspirar por Cal y viceversa. Por lo que no voy a negar que realmente me agrio la
experiencia un poco. Siento que le quitaba peso a lo verdaderamente importante,
aunque también es verdad que hubiera sido irreal esperar otra cosa.
En
Conclusión
“Tormenta de Guerra” es un libro que
ha gustado a muchos, pero que ha mi me ha decepcionado un poco. Pero es una
etapa que ahora puedo cerrar y recordar con cariño.
“El fuego y la tormenta corren con nosotros, dos guardianes con alas mortales”
No leí mucho no me quiero spoiler por qué lograste convencerme de leerlos.
ResponderBorrarGracias por la reseña 📕💋💋💝
Muy buena reseña, en opiniones coincidimos, nos quedo a deber un poco Aveyard, extendió demasiado este libro y en algunas ocasiones fue demasiado lento.
ResponderBorrarAviso de posible spoiler!
Dónde difiero es en la descripción de los personajes, específicamente con Cal, pues a pesar de que siempre seguía las reglas, fue valiente por abandonar su amor por sus obligaciones, en ningún momento lo vi débil, pues sus principios estaban muy bien asentados. Su responsabilidad era demasiada y más al ser forzada por la traición de su propio hermano.