Hablemos de libros; Wicked Heart
Wicked Heart
Liam Quinn es talentoso, hermoso y
una de las estrellas de películas más grandes en el mundo.
También es el único hombre a quien
Elissa Holt ha verdaderamente amado.
Después de estar fuera de su vida por
seis años, él y su hermosa prometida deben protagonizar en un nuevo show de
Broadway que Elissa debe manejar. El único problema es que, cuando los ensayos
tarde en la noche juntan a Elissa y Liam, la línea entre lo que pudo
haber sido se pone borrosa, y un momento de debilidad llevará a un
escándalo que resonará por todo el mundo.
Elissa sabe que enamorarse de Liam de
nuevo sería una tragedia, pero como cualquier romántico te dirá, el amor no
siempre sigue el guión.
Reseña
“¿Cuánto se tarde en enamorarse? ¿Un segundo? ¿Una Semana? ¿Un
año? Es como preguntarse cuanto se tarde en dormir. Alguno tan pronto como ponen
su cabeza en la almohada. Otros Permanecen despiertos por horas”

En esta historia Elissa, personaje que conocimos un poco en
la historia de Cassie y Ethan (pues es la hermana menos de este último) nos
habla sobre su propio trágico romance. Vemos a una Elissa que tiene que ser lo
suficientemente madura para trabajar con el responsable de su corazón roto y su
prometida.
“Wicked Heart” es una historia sobre malos entendidos,
corazones rotos y la esperanza de un nuevo comienzo.
Mi Opinión
“Más que nada quiero ser poseída por este hombre. No solo físicamente,
quiero pertenecer a él, tanto como quiero que el me pertenezca”

Algo que me ocurre con este tipo de historias es que me
suelen poner muy emocional. Todo aquel tema de corazón roto, que vuelve a pedir
una segunda oportunidad me da cierto sentimiento de rechazo y ambivalencia.
Pero que si la historia está bien planteada y tiene un mensaje que dar, como
las historias anteriores, suelen “gustarme”.
Lamentablemente “Wicked Heart” fue una decepción total.
Mientras que los volúmenes anteriores vemos una trama seria y
complicada, llena de matices y con un contenido pesado, está historia parece el
típico drama para adolescentes.
Sinceramente fue bastante frustrante e intenso leerlo. Ver
como Liam está prácticamente restregándole en la cara a Elissa su relación con
Angel, lo quiera o no, y como todo tiene que permanecer de manera civilizada es
por decir poco desesperante.
Me fue difícil... y de cierta manera lo odie. Porque a
diferencia de los volúmenes anteriores en la que hay una “excusa” para el
comportamiento de Ethan, y aun cuando la relación no fue sana en sus dos
primeros intentos ni en el intermedio de ellos... no fingieron la amistad.
Sabían que no podían ser amigos...¿por qué torturarse con ello?
No me enorgullece decirlo pero fue tal mi rechazo a la
historia que me salte una que otra pagina o simplemente leí por encima lo
suficiente para saber que no me estaba perdiendo nada importante.
No puedo decir que no hubo una que otra parte buena, pero
hubo muchas más que no me gustaron en lo absoluto. Si, fue intensa y pasional
pero todo fue demasiado obvio y de muy fácil solución como todo el drama que se
hizo.
Creo que las únicas cosas buenas de la historia (desde mi
punto de vista) fueron; que Elissa no es de las que se dejan vencer cuando el
villano da la cara. No cae en manipulaciones y no es de las que se sacrifica
por el bien común, por el contrario es lo suficientemente inteligente para
pensar con la cabeza fría y devolver el golpe.Que se resalte la amistad y el amor totalmente platónico (en su
mayor parte) que hay entre Josh y Elissa. Además del que no haya una enemistad
ni antagonismo por parte de las dos chicas principales (Elissa y Angel). Es
decir, Elissa es lo suficientemente madura para entender que Angel no es una
mala persona solo por estar con el hombre que ella ama.
Pero el resto fue bastante decepcionante.
Personajes
“Solia pensar que extrañar a alguien era una elección, hasta
Liam”

Es frustrante verla exponerse una y otra vez delante de
alguien que a la vista de todos la ha superado y que está en constante contacto
con la persona con quién la superó, mientras ella suspira y se deja poner en
segundo plato una y otra vez.
A diferencia de Cassie, quien tiene suficiente sentido de
auto preservación como para alejarse y desconfiar de cada uno de los
movimientos de Ethan a Elissa es como si se le borraran los 6 años anteriores y
el motivo de su separación.
Y Liam...
Jamás pensé que pudiera odiar a un personaje que hace de niño
bueno pero Liam lo ha hecho posible. Porque si, puede parecer un niño bueno
pero permítanme dudarlo. Es un egoísta en todo su esplendor. Y discúlpenme si
me equivoco pero él no se merece a Elissa.
Sorprendentemente mis personajes favoritos fueron Joshua y
Angel. Joshua es tierno y comprensivo y un amigo increíble y Angel es dulce y
comprensiva. Y de entre todos los personajes la mejor de todos.
Romance
“Tu- dijo mientras me daba un beso suave en el cuello – eres malditamente
perfecta”
Si tenía conflictos con la relación de Cassie y Ethan por su
falta de razón y su mucha toxicidad, el romance entre Elissa y Liam me parece
una verdadera y absoluta falta de amor propio. Vemos a una Elissa dolida por la
manera en la que Liam le rompe el corazón y a un Liam que aunque al final de la
historia de una razón/excusa del porqué lo hizo (una que me parece bien
mediocre) le rompe el corazón una y otra vez, poniendo su trabajo y el dinero
por encima del amor.
En Conclusión
“Wicked Heart” es un libro que no se compara con los
volúmenes anteriores pero que si eres de las/os románticas/os que siempre
quiere mucho drama y un final feliz, amaras.
Me dieron ganas de leer los dos primeros, me entró la curiosidad de verdad en el camino miraré si le doy la oportunidad a este . Racias por la reseña 😘😍
ResponderBorrarHola♥
ResponderBorrarQue hermosa reseña, no habíae escuchado de este libro y estoy segura que Diane tampoco así que les hecharemos un vistazo.
Un beso
Me encantan los dramas románticos con finales felices, así que me apunto la saga para darle una oportunidad más adelante :)
ResponderBorrar