Hablemos de Libros;Lady Midnight
Lady Midnight
Sinopsis
Han pasado cinco años desde el final de Ciudad del Fuego
Celestial. Los padres de la cazadora de sombras Emma Carstairs fueron
asesinados y desde entonces su hija no ha dejado de buscar al culpable. Ella,
junto a su parabatai, Julian, empiezan a investigar una demoníaca trama que se
extiende por los lugares más glamurosos: desde Los Ángeles hasta las playas de
Santa Mónica. Emma no puede evitar la poderosísima atracción que siente hacia
su compañero, una relación que las leyes de los cazadores prohíben. Una
auténtica caja de sorpresas que enlaza tramas, personajes y conexiones de los
descendientes con sus ancestros.
Reseña
“Bendito sea el Ángel por mi fuerza, quien enseño mis manos
para la guerra, y mis dedos para pelear”
“Lady Midnight” es un libro
de la autora Cassandra Clare, reconocida por su serie de libros “Cazadores De
Sombras” en sus diferentes series, Trilogías o Sagas. “Lady Midnight” pertenece al Universo creado por Cassandra y es el primero de la Trilogía de
“Los Artificios Oscuros”. La historia como es el estilo de la serie está
narrada en tercera persona, en el que podemos ver varios aspectos y puntos de
vista de los diferentes protagonistas.
“Lady Midnight” es una continuación de “Ciudad de
Fuego Celestial”, último libro de la saga “Los Instrumentos Mortales” y en esta
se relatan los hechos ocurridos con algunos de los personajes que vimos al
final de estos, con una Clave bajo la mano de un nuevo gobierno y el resultado de la
guerra Oscura; La Paz Fría. Aquí vemos a Emma, Julian y gran parte de los
Blackthorn vivir su propia aventura llena de oscuridad y traición, amor y
desesperación.
Mi Opinión
“El aumento de los muertos y el regreso de los perdidos”

“Lady Midnight” se convirtió en mi libro favorito del
universo de los Cazadores De Sombras y me hizo añorar la segunda parte con
desesperación.
Decidí releer “Lady Midnight” mientras esperaba la
última parte de la trilogía y lo increíble de releer el libro habiendo leído
las historias de Ghost of shadows es ver no solo de manera diferente sino con
más detalle toda la historia.
“Lady Midnight” es la puerta que nos abre Cassie para
conocer un poco más sobre el submundo pero en especial la corte Unseelie y
aquellas hadas cuyo dominio no recae en ninguna corte, como la Caza Salvaje. Además
se nos muestra un submundo completamente diferente a los vistos anteriormente
tanto en los orígenes (The Infernal Devises) y Los Instrumentos Mortales. Con
una interacción tensa entre vampiros, hombres lobos, brujos y los Nephilims, y una interacción completamente nula
hacia todo aquel con sangre de hada como consecuencia de la Paz Fría impuesta
por la Clave luego de la Guerra Oscura.
Creo que lo más hermoso y que a la vez le da esa intensidad
es el que la mayoria de la trama se centre en los lazos familiares. En el
caso de los Blackthorn con la vuelta de Mark y el aprender nuevamente como
comportarse tanto con él como a su alrededor. Toda la incomodidad que viene con
ello y la incertidumbre que le acompaña. Y con Emma, la búsqueda sobre la
verdad sobre la muerte de sus padre y su sed de venganza. Y Por supuesto el hecho der ver como funcionaria una pareja Parabatai que se ha enamorado. Cosa que estoy segura muchos hemos pensado y nos hemos preguntando en algún momento.
Y nos deja ver diferentes tipos de amor y lo que
somos capaces de hacer por este y por aquellos a quienes amamos.
Además una cosa que realmente amé fue el como Cassi logró
incluir un poema tan clasico como lo es Annabel Lee de Edgar Allan Poe y hacer
gira la historia en torno a este de una manera tan increible y haciendolo
calzar de manera perfecta.
Personajes
Dado que son muchos los personajes que conocemos en esta
nueva historia, y aunque me encantaría hablar de todos y cada uno de ellos,
porque considero que cada uno es importante a su manera, he decidido para no
hacer la reseña demasiado larga y puesto que son personajes que seguiremos
viendo en los siguientes volúmenes, que solo reseñaré a aquellos que tuvieron
un gran impacto y que forman la primera línea de protagonismo.
Por Emma siento una gran ambivalencia. Entiendo muchas de las
acciones que toma o los sentimientos que le hacen tan impulsiva pero eso no quita
que no esté en desacuerdo o que odie muchas de las cosas que hace. En muchas ocasiones
incluso puede generar cierto sentimiento de impotencia verla actuar. O hasta un
poco de odio y resentimiento.
Una de las cosas en las que no entiendo a Emma es sin duda la
forma en la que muchas veces interactúa con Mark, piensa sobre el o que él le
hace sentir. Es confuso, por lo menos desde mi punto de vista como relata
algunos sentimientos.
Aunque quizás esto puede ser consecuencia de mi preferencia
hacia Julian.
Julian Atticus Blackthorn

Es un personaje intenso y hermoso. Del tipo que lo da todo
por aquellos a los que ama y que es capaz de ponerse en la línea de fuego por
ellos. Julian nació para ser un mártir y tristemente es una carga que le ha
sido obligada a aceptar y que ha aprendido a llevar a cuestas con un amor/odio
que es fácil de entender.
Mark Anthony Blackthorn
“Por un momento Mark estaba volando libre con la Caza. El
cielo nocturno era su carretera a conquistar. El montaba un caballo
blanco-plateado hecho de luz de luna debajo de una alfombra de estrellas”
Mark al igual de Julian y el resto de los Blackthorn le ha
tocado vivir sus últimos cinco años en un mundo lleno de tristeza y
desesperanza pero en el que sin quererlo también ha encontrado una especie de amor. Mark es un personaje
complicado al que se puede entender un poco y no entender otro poco. No se rige
por el comportamiento que solemos conocer en los Nephilims, dado su tiempo con
la Caza Salvaje.
Es un personaje con un toque salvaje y libertino pero también
inocente y dulce. Es a su manera emocionante verlo volver poco a poco
convertirse en quién siempre debió ser aun sin dejar de lado ese toque de la
Caza.
Malcolm Fade

Lazo Parabatai

Además está el misterio que envuelve la maldición Parabatai.
La magia y la locura que acompaña a dicha maldición.
Y quizás sea por dicho amor e intensidad que los acompaña que
vemos una interacción entre Parabatai tan cercana. Una que quizás pueda
igualarse a la de Jem y Will. Una que no vimos (o por lo menos yo no) en Los
Instrumentos Mortales.
Romance
“No quiero amarte así. Es la peor idea en el mundo que te ame
así. Pero no puedo parar. Créeme, lo he intentado”
Como es costumbre en las historias de los Nephilims vemos un
romance prohibido. Pero a pesar de que cada uno ha tenido su propia clase de
intensidad, el de Emma y Julian va incluso contra la ley de los Nephilims.
Vemos un romance envuelto en secretismo y sacrificio. Lleno
de intensidad y mentiras y que se va desarrollando ante los ojos de manera
lenta y casi agonizante hasta que nos explota en la cara para luego hacernos
llorar. Pero es un romance que aunque está
bastante latente durante toda la historia y es tan intenso como el resto de la
trama, no llega a ser empalagoso.


Mark & Kieran
"La Caza era dolor y gloria" dijo Mark "Pero
tú eras quien me hacia ser capaz de ver la gloria y no tan solo el dolor"

En Conclusión
“Lady Midnight” nos abre las puertas a una trilogía y a su vez
a una parte mucho más oscura del mundo de los cazadores de sombras. Tiene la
dosis perfecta de misterio, oscuridad, suspenso, fantasía, drama y romance que
a los hijos de Raziel y a los Subterráneos nos encanta.
“Primero la Llama y luego la Inundación: En el final, es la
sangre Blackthorn”
Comentarios
Publicar un comentario