Hablemos de libros; More Happy Than Not
More Happy
Than Not
Sinopsis
¿Y si pudieras borrar de tu mente los recuerdos que te
impiden ser feliz?
El Bronx, Nueva York, en un futuro no muy lejano… Aaron Soto,
de dieciséis años, lucha por encontrar la felicidad a pesar de las cicatrices
que arrastra, tanto físicas como emocionales: el suicidio de su padre, su
propio intento fallido de abandonar este mundo, una vida de necesidades y, para
colmo, la inquietante atracción que siente por Thomas, su nuevo y ambiguo
amigo… Con lo fácil sería su vida si pudiera borrar las experiencias acaecidas
en estos últimos tiempos y empezar de cero junto a su novia, Genevieve, y sus
camaradas de siempre…
Afortunadamente, en el vecindario existe una sede del
instituto Leteo, que ofrece la posibilidad de erradicar los recuerdos difíciles
con un tratamiento revolucionario. Aaron está dispuesto a olvidar a cualquier
precio, sin saber que la felicidad y la infelicidad son dos caras de la misma
moneda… y que el precio del olvido puedes ser demasiado alto.
Una novela que rompe moldes, con un toque futurista, que nos
arrastra por una montaña rusa de sensaciones y preguntas, no todas de fácil
respuesta. Una historia original y valiente sobre el olvido que ningún lector
podrá olvidar.
Reseña
“Los recuerdos:
algunos vienen a ser unos golpes bajos, otros te empujan hacia delante. Algunos
te acompañan para siempre, otros los olvidas sin necesidad de ayuda. Nunca vas
a saber cuáles van a perpetuarse si no permaneces en el campo de batalla,
mientras los malos momentos vienen a por ti como disparos de bala. Pero si
tienes suerte, vas a contar con muchos momentos buenos para escudarte de ellos”
“More Happy Than Not” es
un libro del autor Adam Silvera, de género Y.A., y temática LGBT, ambientado en
una especie de futuro alternativo en el Bronx, NY, y está narrado en primera
persona por su protagonista Aaron Soto.
Aaron nos cuenta, como es su vida en el Bronx, viniendo de
una familia que tiene muy poco, y la cual intenta recomponerse tras el suicidio
de su padre y su propio intento de suicidio. Todo esto acompañado por sus
amigos de toda la vida y su novia. Sin embargo su vida se complica cuando
conoce a Thomas y empieza a sentir cosas que no debería. Pero cuando Aaron cree
que por fin puede ser feliz todo se derrumba y se encuentra en una espiral cada
vez peor y no solo quiere, necesita olvidar. Solo que las cosas no siempre son
como queremos y los recuerdos tanto buenos como malos nos hacen lo que somos.
“More Happy Than Not” es un libro que plantea una idea que
muchos hemos pensado y lo hace de una manera que no solo resulta interesante
sino incluso creíble. Es una historia que nos enseña que lo bueno y lo malo por
lo que pasamos es necesario.
Mi Opinión

“More Happy Than Not” es un libro que leí más que por la
sinopsis, por el hecho de que era de Adam Silvera. Sinceramente mi relación con
este autor es un poco rara. El primer libro que leí de él fue “Al Final Mueren
Los Dos” (They Both Die At The End en Ingles) y al principio no me enganchó del
todo, aunque al final me dejara llorando y sin superar la historia del todo. Así
que como era de esperarse tenía que leer más historias de este autor.
Era necesario.
El resultado fue muy similar a lo ocurrido con “More Happy Than Not”. Al principio no me
enganchó, más bien diría que leí más de la mitad por voluntad más que por
ganas. Pero me ha pasado antes que las historias son muy lentas y me aburro y
luego me gustan así que continúe leyendo. Para cuando iba a mucho más de la
mitad entendí por fin de que iba todo y me enganché un poquito. Lo suficiente
para realmente empatizar con los personajes. Y al final me dejó un gusto
bastante amargo.
Y la verdad es que toda la historia y los personajes me generaron
bastante ambivalencia.
De las cosas que me gustaron esta el que no se está realmente
seguro que va a ocurrir a continuación ni que hará el personaje. Ni siquiera se
está seguro que el personaje (independientemente de cuál sea) está realmente
diciendo la verdad. Y al final es todo completamente diferente a lo que
esperabas. Y también me gustó la idea de que se juegue con el mal concepto que
muchos homófonos tienen de que la homosexualidad es una enfermedad que puede
ser curada. A demás de que los personajes son bastante normales, con vidas y
personalidades que bien podría estar hablando de ti, o alguien a quien conoces.
A demás está el hecho de que trata un tema que muchos en
algún momento nos hemos preguntado; el querer borrar cierto momento, o
recuerdos y quedarnos solo con aquellos que nos hacen feliz o el simple hecho
de poder alterar la memoria.
Personajes
“Yo no tengo nada que
olvidar, y si lo tuviera no me apuntaría —contesta Thomas—. Todas las personas
que conoces desempeñan un papel en tu vida, incluso un padre que te miente o se
olvida de ti. El tiempo al final se encarga de borrar el dolor”
Aaron es de esos personajes que más que empatía, por lo menos
a mi, me generan cierta lastima. Les ha tocado vivir una vida no solo difícil
sino una en la que no consigue ser quien realmente es por miedo. A demás de
sentirse rechazado por quienes ama por una u otra razón. No puedo juzgarlo o
decir que entiendo completamente el porqué de muchas de las acciones que toma
pero tampoco puedo decir que fueron las mejores. Aun cuando Aaron se merecía
una vida en la que pudiera ser no solo libre, sino también amado de vuelta.
Thomas Reyes
Sinceramente no sé que pensar con respecto a Thomas. No sé si
es mi corazón roto o mi empatía y protección con respecto a Aaron, o si estoy viendo
lo que quiero ver pero siento que se miente a sí mismo. Que aun no se acepta
por quien realmente es y es el porqué aun no consigue averiguar que es lo que
quiere en la vida.
Genevieve
Genevieve es un
personaje que se lleva mis respetos. Es de esas que es una verdadera amiga,
leal y comprensiva. Pero también es de ese tipo de personas que se deja engañar
por sus esperanzas. Aunque no puedo juzgarla, porque es una situación difícil
por la que le ha tocado pasar.
Madre de
Aaron
La madre de Aaron es un personaje fuerte aunque no se le da
la importancia que merece. No solo le tocó una vida difícil, le tocó tomar las
decisiones difíciles y ver como todo se volvía en su contra. Una y otra vez.
Aunque eso no le impidió o la hizo amar menos a Aaron, por el contrario lo amó
más fuerte aun y eso merece respeto.
Padre de
Aaron
Este es el
personaje que odie de verdad. Completamente cobarde y muy, pero muy retrograda.
Y que desgraciadamente aun en la actualidad es fácil de encontrar.
Los Amigos
de Aaron
A demás del
padre de Aaron, sus amigos y vecinos son lo peor que le pudo pasar a Aaron. Aun
y cuando es entendible desde un punto de vista socio cultural, no lo es desde
el punto de vista moral el que Aaron escogiera tales “amigos”, teniendo en
cuenta que no tenía mucho en común con ellos, más allá de compartir un extracto
social y el complejo de apartamentos.
Amistad Con
Thomas
La amistad entre Aaron y Thomas puede parecer simple, y
quizás en el fondo realmente lo sea pero el como la relata Aaron la hace
confusa y más que solo una amistad.
Romance
Aaron & Genevieve
No me
convenció en ningún momento. Parece más una amistad más que un romance, y las
momentos en los que se volvía un poco más “romántico” se veía forzado. Y cuando se descubre la realidad de Aaron no es
una sorpresa todo el tras fondo y lo que este hizo durante la relación.
Aaron &...
Aunque puede considerarse una relación, yo por lo menos no le puedo llamar romance porque aun cuando hay sexo involucrado no hay verdadero apego, mucho menos amor. A demás de que la relación está plagada de secretismo y miedo.
En
Conclusión
“More Happy Than Not” es un libro que disfruté y que
recomiendo, no solo porque tiene una historia y personajes interesantes, sino
por aquello que busca enseñarnos con ellos. Lecciones no solo sobre la vida
sino también sobre nosotros mismos.
“El dolor a veces es
tan insoportable que te dices que no vas a poder vivir con él un solo día más.
Otras veces, el sufrimiento te sirve como brújula para orientarte en las más
negras oscuridades de la adolescencia. Pero el dolor tan solo te ayudará a
encontrar la felicidad si eres capaz de recordarlo bien”
Comentarios
Publicar un comentario