Hablemos de libros; Will Grayson/ Will Grayson
Will Grayson/ Will Grayson
Sinopsis
Will
Grayson tiene dos reglas en la vida: callar y no implicarse en nada. Sin
embargo, su mejor amigo, Tiny Cooper, está decidido a buscarle novia y a montar
su musical autobiográfico: Tiny Dancer. Muy cerca de él hay otro Will Grayson:
un chico melancólico que no tiene nada bueno a lo que agarrarse. Lo único que
hace que su vida merezca la pena es su relación online con Isaac, al que
nunca ha visto en persona. Una fría noche de invierno, los dos Will Grayson se
cruzarán en una esquina cualquiera de Chicago. Por suerte para ambos, Tiny está
decidido a empujarlos hacia la felicidad, el amor y, por supuesto, el musical
más fabuloso jamás representado en un instituto.
Divertidísima,
conmovedora y profundamente perspicaz, la novela de John Green y David Levithan
reflexiona sobre la amistad y la identidad con todo el humor y la emoción
propios de dos maestros del género.
Reseña:
“Will,
puedes elegir a tus amigos, y puedes meterte el dedo en la nariz, pero no
puedes meter el dedo en la nariz de tus amigos”
“Will
Grayson/ Will Grayson” es un libro de los famosos autores John Green, conocido
por libros como; “Ciudades de Papel” y “Buscando A Alaska” y mayormente por el
Bestseller “Bajo La Misma Estrella”, y David
Levithan conocido en la comunidad de literatura juvenil LGBT por libros como “Two
boys kissing”, “Boy Meets Boy” y “Cada Día”, cuya adaptación al cine se estrenó
este año. “Will Grayson/ Will Grayson” está narrado en primera persona por ambos
Will Grayson, y cada capitulo es narrado por un Will Grayson diferente.
La
historia trata sobre dos adolecentes cuya única similitud es compartir el nombre,
y que en una noche en la gran ciudad de Chicago, cuando todo parece ir mal, se
encuentran, llegando a alterar sin saber la vida del otro.
“Will
Grayson/ Will Grayson” es una historia que habla sobre el valor de la amistad y
como a veces no lo vemos o lo damos por sentado. Es una historia sobre el
“ensayo y error” por el que todos hemos pasado en nuestra vida, y como no
debemos dejar de intentarlo hasta lograr lo que queremos. Nos muestra como
somos capaces de influir en los demás, y como tenemos el poder de cambiar nuestra vida. Es un libro que habla
sobre tener fe en nosotros mismos y aprender a ser capaces de tomar decisiones
aunque temamos equivocarnos. Es una historia sobre salir de nuestra zona
segura.
Mi
Opinión
“Sé que
hay otros Will Grayson, claro. He buscado mi nombre en Google muchas veces.
Pero nunca pensé que vería a uno”
“Will
Grayson/ Will Grayson” es un libro que hacía mucho tenía en mi lista de
lectura, y el único que me faltaba por leer de John Green, y dado que es un
autor que me gusta mucho, y es una colaboración junto a David Levithan a quien
todos los libros que le conozco son de temática LGBT, le tenía muchas
expectativas. Sin embargo, no puedo decir que las llenaron aunque tampoco me
decepcionó. Aunque no se convirtió en uno de mis favoritos como esperaba,
tampoco puedo decir que me disgustó.
Al
principio no lo entendía bien, la verdad es un poco confuso que lo narren dos personajes que tienen el
mismo nombre y apellido, (debo confesar que me perdí al principio y tuve que
leer los primeros capítulos) pero cuando le agarras el hilo a la historia es
bastante entretenido ver cuán diferente es un Will Grayson del otro.
Es
una historia un tanto cómica y gracias a uno de los Will Grayson, un poco cínica,
pero tiene lo justo para no llegar a ser molesta.
Una
de las cosas que me gustaron, es que cada uno de los personajes gay de la
historia tiene su propio estilo. Es decir, no tiene características con las que
pueda ser encasillado, porque aunque son gays, no cumplen con los estigmas
sociales a los que se les suele asociar, ni siquiera Tiny. Se les presenta, más
que bajo la etiqueta de “Gay”, por sus capacidades y personalidades
individuales, lo que nos muestra no solo la diversidad en cuanto a los tipos de
sexualidades, sino en cuan diversos somos los seres humanos, sin importar la
etiqueta.
También
nos muestra los papeles que pueden jugar la amistad y el amor el uno para el
otro. Cuán importante es realmente tener un amigo, y como carece de importancia
que la preferencia sexual de uno u otro, ya que después de todo TODOS SOMOS
IGUALES y tanto la amistad como el amor van más allá de las etiquetas sociales.
Hay
muchas maneras de hablar sobre la comunidad LGBT, porque hay muchas formas
distintas en las que las personas de esta comunidad viven, y porque al igual
que el común denominador heterosexual, son, somos diferentes y eso es lo que
nos muestra “Will Grayson/ Will Grayson”.
Personajes
Will
Grayson (WGrayson7):
Es
un personaje acostumbrado a mantenerse callado y dejarse arrastrar por la
corriente, al que no le gusta salir de su zona segura. Y a pesar de ser uno de
los pocos Hetero de la historia, es el más confundido sobre sí mismo y lo que
quiere. Pero aunque él no se da cuenta, por sobre todas las cosas es una
persona leal. La amistad es algo, que a pesar de que no lo nota al principio,
es muy importante para él.
Tiny
Cooper:
Tiny
es el resultado de la relación entre un unicornio y una estrella de Broadway tuvieran una noche loca de amor. Y sé que suena realmente
extraño pero es verdad. Tiny es divertido, y un loco total, pero es difícil
enrojarse con él. Hay demasiada energía en él como para llenar un teatro
completo. Pero lo mejor del personaje, (y una de las cosas que me encantó) es que está contento consigo mismo, tanto con su físico como con su
sexualidad. No hay ningún tipo de complejo por una cosa u otra. Y es positivo
hasta el cansancio, siempre dispuesto a ver el lado bueno (y fantástico) de las
cosas.
Solo
quiere ser amado y valorado. ¿Y no es eso lo que queremos todos?
Will Grayson (callateporfavor):
Este
Will Grayson aunque al principio solo parece un verdadero idiota, a medida que
va avanzando la historia te das cuenta que solo sufre de depresión y el
comportamiento cínico es solo una forma de protegerse a sí mismo. Sin embargo,
este Will, al igual que Tiny no tiene ningún problema o confusión con su
sexualidad, y aunque no es del tipo llamativo tampoco es de ocultarse.
“—Te
quiero —le digo. —Eres un mejor amigo horrible... Pero eres el número uno en mi
marcación rápida, y quiero que sigas ahí, y lo siento, yo también soy un mejor
amigo horrible, y te quiero”
“Cuando
sales con alguien, tienes el camino marcado. Te besas, hablas, le dices te
quiero, te sientas en un columpio y cortas. Puedes trazar los puntos en una
gráfica. Y en el camino vas revisándolos con él. ¿Puedo hacer esto? Si digo
esto, ¿me lo dirás también tú? Pero con los amigos no pasa lo mismo. Tener una
relación es algo que eliges. Ser amigo de alguien es algo que eres”
Amistad
Tiny y Will Grayson

No
es raro que las chicas tengamos uno o más amigos gay, pero si es poco común que
un chico los tenga, y que sea un mejor amigo, menos aun. Y Tiny y Will Grayson
son un ejemplo de que la amistad no se mide ni se deja llevar por las etiquetas
sociales.
“Will
Grayson/ Will Grayson” habla sobre el hecho de que la vida siempre tendrá altos
y bajos y no siempre sabremos que hacer, que los amigos fallan algunas veces y
también nosotros. Que la vida avanza y cambia y nosotros con ella. Que las
cosas que una vez dimos por sentado a veces desaparecen, quizás de repente,
quizás poco a poco y sin darnos cuenta.
Comentarios
Publicar un comentario