Hablemos de libros; Te Daria El Sol
Te Daría El Sol
Noah y su hermana gemela
Jude son inseparables. El solitario Noah dibuja sin parar, y se ha enamorado en
secreto de su enigmático vecino. La atrevida Jude salta desde altísimos
acantilados, se pinta los labios de rojo y habla hasta por los codos. Pero tres
años después, a los 16, los hermanos ya no se hablan. Algo paso entre ellos que
arruino dramáticamente su relación llevándolos por caminos diferentes... Hasta
que Jude conoce a un chico guapo, frágil, arrogante... y a alguien mas, una nueva
fuerza en su vida, todavía mas predecible y ligada a su pasado de forma
inevitable.
Los primeros años de esta historia los cuenta Noah; los últimos,
Jude. Lo que ninguno comprende es que apenas conocen la mitad de la historia y
sin tan solo pudieran compartirla tendrían una oportunidad de regalarse el
mundo de nuevo.
Reseña
"¿Cómo es posible que tenga que cuestionarme una y otra vez todo
cuanto doy por sentado sobre nuestra familia? ¿Por qué los equipos siempre
están cambiando? ¿Acaso todas las familias son así?"
“Te Daría El
Sol” el cual también se puede encontrar como “Ta Daría El Mundo” (en Ingles “I’ll Give
You The Sun”) de la autora Jandy Nelson, es un libro de ficción
para Jóvenes Adultos (Y.A en ingles) y está narrado en
primera persona por ambos protagonistas (Noah y Jude), y es narrado en dos
intervalos de tiempo diferentes; a los 13 años por Noah y a los 16 por Jude,
sin embargo la cronología no es lineal. Es decir, los capítulos son
intercambiados entre Noah y Jude, por lo que un capitulo será sobre lo ocurrido
a sus 13 años y otro a los 16.
La historia aunque es
contada desde el punto de vista de los gemelos, narra inconscientemente más
que solo sus vidas. Y trata temas un tanto complicados como la relación y el
ambiente familiar, la relación entre mellizos, el abuso, el acoso, las drogas,
el alcohol, el despertar sexual, la muerte y la infidelidad.
“Te Daría El Sol” es una historia realmente
intensa y de cierta manera desgarradora. Es de los pocos libros que expone más
que los aciertos, las fallas que puede haber dentro de una familia, lo
complicado que es cualquier tipo de relación a cualquier edad y genero. Y cuan
difícil es afrontar la pérdida de un ser querido. Es un libro que te muestra
que nadie es realmente bueno o malo, y te pregunta a la cara
cuanto estamos dispuesto a dar y hacer por lo que más queremos.
Mi Opinión
“A veces uno se desconecta de su propia vida y, cuando lo hace,
cuesta bastante encontrar el camino de vuelta”
“Te Daría El
Sol” es un libro que hacía mucho que me había pasado una amiga entre sus
lecturas de temática LGBT pero que por alguna razón no me había llamado la
atención. Decidí darle una oportunidad
debido a las lecturas que tenía pensado para este mes. Sin embargo, admito que
lo hice un poco recelosa y predispuesta a que no me gustaría. Aun no sé porque.
Afortunadamente, y como me ha ocurrido en otras ocasiones me he llevado una
gran sorpresa.
Desde el
primer momento en que comencé a leer no pude dejar el libro. Es una historia
completamente atrapante, y una de mis lecturas favoritas del 2018 y pasando a
ser de mis libros favoritos.
A pesar de
que lo que me llevó a leer el libro y por lo que está en entre las lecturas de
este mes es debido a que uno de sus personaje es Gay, lo que realmente me
enamoró es que no se enfoca única y exclusivamente en ese tema, porque para
Noah no es ningún problema más allá de sufrir el típico abuso, que ya de por si
sufre. Y que desde mi punto de vista es un tema que es tratado con una normalidad igual a la heterosexualidad de Jude. Y cuya actitud, al igual que la de su
madre si debe ser tema de discusión.
“El amor hace y deshace. Atrae la dicha y la desdicha con igual tenacidad”
“Te Daría El
Sol” habla sobre la
competencia que suele haber entre los hermanos y que muchas veces y sin darse
cuenta los padres inician. Habla sobre la envidia y las acciones que cometemos
impulsados por el dolor. Acciones que por lo general no pensamos y que la
mayoria de las veces nos terminamos arrepintiendo por todas las consecuencias
que traen consigo. Como dolor, más odio y culpa.
Nos muestra lo que muchas veces es consecuencia del apuro que
muchos adolecentes tienen por crecer. Que es un tema del que pocos libros (por
lo menos que haya leído) suelen tratar y que la cultura de una manera u otra
alienta. Cosas como el consumo de alcohol, drogas, y la pérdida de la
virginidad a una edad temprana por la manipulación y la presión social para ser
aceptado o pertenecer al grupo. Lo cual es un secreto a voces.
“Nadie te
dice cuánto pesa la ausencia, ni cuánto tiempo dura”

Personajes
“Puede que las personas estén hechas de muchas personalidades
distintas —sugiero—. A lo mejor estamos siempre acumulando nuevos yoes. Sumando
personalidades a medida que tomamos decisiones, buenas y malas, que metemos la
pata o progresamos, que perdemos la cabeza y recuperamos el sentido, que nos
hundimos, nos enamoramos, lloramos a un ser querido, crecemos, nos apartamos del
mundo o lo agarramos por los cuernos, a medida que creamos cosas y las
destruimos”

Tano Noah
como Jude, son personajes complicados, heridos y rotos, que solo buscan la
manera de sobrevivir a los que les ha tocado vivir como consecuencia, bien sea
de sus acciones o como efecto colateral de la acción de otro.
Sinceramente,
desde un primer momento me conecte con Noah, mientras que Jude me genero
durante toda la historia un sentimiento de ambivalencia. Con la madre por el
contrario desde un primer momento sentí recelo, y a medida que fui adentrándome
en la historia, el sentimiento se transformó en traición y rencor.
El Romance
“Conocer a tu alma gemela se parece a entrar en una casa que
conoces bien; reconocerás los muebles, los cuadros de la pared, los libros de
los estantes, el contenido de los cajones. Podrías encontrar el camino a
ciegas, de ser necesario”.

Aunque la
tercera “historia de amor” es el punto clave de la historia no puedo hablar de
ella sin hacer spoiler.
En
Conclusión
“Los pesares del corazón son buenos para el
arte. Es la terrible paradoja de la vida de nosotros los artistas”
“Te Daría El Sol” es un libro que desde mi
opinión debe ser leído. Es de esos libros que te enseña, que lo vives. Que durante toda la lectura te da un
sentimiento extraño. Como un sabor agridulce. Es un conjunto de historias y personajes
complicados y tristes. Llenos de emociones fuertes e intensas como todos los
artistas. Es una historia sobre, malos entendidos y secretos guardados. Sobre
lo que pasa cuando lo hacemos. Es un libro
sobre la vida y la transformación del ser humano. Como mutamos dependiendo a lo
que nos lanza la vida.
“A lo mejor la abuela tiene razón:
Para que se produzcan milagros, tienes que ser capaz de verlos. Puede que yo
haya vivido aquí, en el mundo, demasiado inmersa en mi propia cobardía como
para ver gran cosa”
Comentarios
Publicar un comentario