Hablemos de libros; Carry On
Carry On
Sinopsis
Simon Snow sólo quiere relajarse y disfrutar su ultimo año en Watford
School of Magicks. Pero nadie lo dejará. Su novia rompió con él, su mejor amigo
es una peste, y su mentor sigue intentando esconderlo en las montañas donde
estará a salvo. Simon ni siquiera puede disfrutar de su compañero de
habitación, su némesis de toda la vida se encuentra desaparecido, porque él no
puede dejar de preocuparse por el maldito cretino. Además, hay fantasmas. Y
vampiros. Y cosas verdaderamente malas intentando dañar a Simon. Cuando eres el
mago más poderoso que el mundo ha conocido, nunca logras relajarte ni disfrutar
de nada.
'Carry On' es una historia
de fantasmas, de amor, un misterioso melodrama.
Contiene muchos besos y conversaciones como esperarías de un
libro de Rainbow Rowell, pero con más, muchos más monstruos.
Reseña:
“Todo
es una historia y tu eres el héroe”

La trama se basa en la última batalla de Simon Snow, el mago
más poderoso de su mundo y el elegido para acabar con la peor amenaza en la
historia del mundo de la magia, el “Humdrum Insidious”. A medida que se desarrolla la historia
vemos como la vida de Simon va dando giros inesperados; como terminar con su
novia y enamorarse de su peor enemigo Baz, mientras ambos se dan a la tarea de
encontrar al verdadero asesino de la madre de Baz a la vez que intentan
descubrir como destruir de una vez por todas al “Humdrum Insidious”.
“Carry On” es un libro de fantasía, mucha magia y misterios,
donde lo más importante es la amistad y la lealtad.
Mi
Opinión:
“Me
pregunto cuándo tiempo él ha querido esto.
Me
pregunto cuándo tiempo yo lo he querido”
Extracto de Fangirl
"Simon Snow es una serie de siete libros de fantasía escritos
por la lingüista Inglesa Gemma T. Leslie. Los libros cuentan la historia de
Simon Snow, de 11 años de edad, un huérfano de Lancashire que es reclutado para
asistir a la Escuela Watford Magicks para convertirse en un mago. A medida que
crece, Simon se une a un grupo de hechiceros —los Magos— que luchan contra
Humdrum Insidious, un ser maligno que intenta erradicar la magia del mundo"
“Carry On”
es un libro que hacía mucho que estaba en mi lista de lectura ya que
sinceramente no tenía muchas ganas de leer (aunque no sé porque, pues los libros
que he leído de la autora me han gustado mucho). Así que decidí darle una
oportunidad y lo leí. Y no estoy segura de haberme realmente enganchado a la
historia pare serles sincera.
Al inicio de
la historia es un poco confuso y la narración es (desde mi punto de vista) muy
lenta. Y aunque el atractivo principal (incluso en “Fangirl”) es el romance
entre Simon y Baz, no es algo que se desarrolle hasta más de la mitad del
libro. Los hechizos tampoco me convencieron mucho. No tienen la magia de un
hechizo, por ejemplo, de Harry Potter. El uso de rimas infantiles, frases
conocidas (muchas veces demasiado mundanas) y nombres o versos de canciones,
para hechizos y conjuros no tiene mucho sentido para mí.
Sin embargo
me gusta que ninguno de los personajes se le presente como “perfectos” todos tienen
alguna falla o defecto; dejando ver que nada es realmente “blanco o
negro”. Y aunque la trama no tiene mucho sentido durante la mayor parte del
libro y es un poco predecible, para los capítulos finales cuando realmente se
organiza todo y se descubren los secretos (aunque no todos) es bastante buena e
incluso se deja caer una que otra sorpresa.
Y si, “Carry
On” tiene toda la pinta de un fanfic de
Wattpad.
Pd; No sé si soy
una pervertida con una mente demasiado cochina, peeero creo haber visto uno que
otro juego de palabras que implicaban cosas de adultos, si saben a lo que me
refiero. *giño* *giño*
“Estaba
equivocado. Todos estos años. Eres un bravucón. Y un snob. Y un gilipollas
completo. Pero no eres uno de ellos”.
Todos los
personajes están demasiado ocupados siendo y haciendo lo que creen que se
espera de ellos como para pensar en lo que realmente quieren ser o hacer. Simon
actúa como “el héroe”, Penélope únicamente
como la mejor amiga inseparable de Simon, Agatha como novia trofeo de simon y
Baz como el villano y antagonista de Simon. Pero cuando por fin comienzan a
hacer las cosas por iniciativa propia y no porque creen que es lo que debe
hacer el personaje que se les ha impuesto son bastante geniales (excepto
Agatha). Un poco impulsivos (como todos los héroes, la verdad) pero leales y
decididos (excepto Agatha).
“...todavía
quiero esto, si tú me dejaras tenerlo.
Baz
finalmente giró para mirarme.
—¿Qué
es esto, Snow?
—Esto
—dije—. Quiero ser tu novio. Tu terrible novio.
Al principio no tiene mucho sentido la verdad. Durante más de la mitad del libro no hay casi ningún indicio de que Simon se sienta atraído hacia Baz (más allá de lo normal hacia un némesis), hasta que lo besa. A pesar de todo, y que (pasan más tiempo peleando entre ellos que haciendo cualquier otra cosa) transmiten un sentimiento de ternura. Lo que no me gusta es que no se desarrolla mucho la “historia de amor”.
Simon
& Agatha
En
Conclusión
“Keep Calm and Carry On”
Comentarios
Publicar un comentario