Hablemos de libros; La Chica De Media Noche
La Chica De Media Noche
Sinopsis

Reseña:
"Donde
nacen las flores hallarás tu camino, atravesando oscuridad y llamas, mas a no
olvidar el precio te conmino, pues solo quien es digno por mi nombre me llama".
“La Chica De Media Noche” (The Girl At
Mitnight en Inglés) de la autora Melissa Grey, es el primero de una trilogía
del mismo nombre. Está Narrado en tercera persona y cuenta la historia de dos
especies que conviven ocultas al ojo humano; Los Ávicen, una especie de seres
mitad humano mitad aves (de cualquier tipo) y los Drakharin una especie de
seres mitad humano mitad dragones, quienes desde hace siglos se han mantenido
en guerra, oficialmente o no. Sin embargo nuestros protagonistas, dos Drakharin, dos Ávicen y la principal, una
humana, por circunstancias adversas a ellos terminan embarcándose juntos en la
búsqueda de el último recurso que se les ocurre para terminar la guerra. “El
Pájaro De Fuego”.
Esto termina uniéndolos y formando un
equipo extraño pero eficiente. La búsqueda los lleva a diferentes lugares.
Iniciando en Kioto, pasando por Nueva York y terminando en la Selva Negra.
“La Chica De Media Noche” es un libro
de fantasía inusual y encantador. Habla
sobre la perseverancia y la confianza, pero también de la química, la esperanza
y el aprender a perdonar. Se nos enseña la lealtad que debe haber entre amigos
y lo valioso que es contar los unos con los otros.
Mi
Opinión.
—El
pájaro de fuego no existe —pronunció lentamente Jasper como si se lo dijera a
unos idiotas. Algo en Caius, una parte retorcida y malévola de su persona,
pensó que tal vez fuera así—. Es un cuento para niños, nuestra versión del
Santo Grial.
“La Chica De Media Noche” es un libro
que me había llamado la atención desde hace un tiempo, pero que no había tenido
la oportunidad de leer hasta hace poco. No tenía muchas expectativas por el
concepto general en el que se basa la historia, y la sinopsis no me daba
realmente una idea de que esperar, pero por alguna razón sentía curiosidad. Ahora
después de haberlo leído no estoy segura de haberme enganchado completamente
con la historia.
Desde mi punto de vista “La Chica De
Media Noche” presenta una historia interesante, aunque la narrativa es un poco
lenta y la historia tiende a ser predecible. Sin embargo tiene giros que le dan
la suficiente fuerza a la trama como para no dejar la historia a medias,
junto a uno personajes que hasta cierto
punto llegan a romper el molde.
Una cosa que me gusta es que al
contrario de muchos libros de fantasía “La Chica De Media Noche” no se basa en
derrotar a algún villano (aunque si hay uno), la historia es más bien una
búsqueda del tesoro, en este caso “El Pájaro De Fuego”, con el que esperan
detener más que al villano, a la guerra entre sus especies
.
Como ocurre por lo general en las
historias de fantasía en “La Chica De Media Noche” se nos presenta un grupo de
protagonistas que simbolizan la fuerza de la unión y la amistad. No obstante
algunos comportamientos y características de algunos de los personajes me
recodaron a otros ya bastante conocidos.
"De
su jaula de huesos surgirá el pájaro que canta a medianoche —recitó— y entre
sangre y cenizas clamará la verdad que todos desconocen"
Eco
y Caius:
Eco es la humana del grupo, y aunque
no encaja exactamente con el molde de protagonista “pura y sumisa” si vemos
características típicas de una protagonista de fantasía como la valentía, la
inteligencia, la lealtad y su amor por sus amigos. Caius por el contrario, es
un Drakharin y si cumple con muchas de las características de los protagonistas
masculinos. Belleza y fuerza increíble. Es dulce, valiente y leal.
Ivy,
Dorian y Jasper:
Ivy es un Ávicen, con características
propias de una paloma. Es la mejor amiga
de Eco, la eterna acompañante, dulce e inteligente, pero sobre todas las cosas
leal. Dorian es la versión masculina de Ivy, aunque es un Drakharin. Es el
mejor amigo de Caius y es valiente, fuerte y decidido, y tan leal como
Ivy, e incluso un poco más.
Jasper es un Ávicen con las
características de un pavo real, y como tal se comporta. Dotado de una belleza
inigualable y un humor juguetón, con una pasión por las cosas bellas y una
lealtad y amor con un solo dueño. El. Jasper me recuerda mucho a Magnus Bane (Personaje de Cazadores de
Sombras de Cassandra Clare).
El
Ala y Tanith:
El Ala es un Ávicen con
características de un cuervo. Es la tutora y lo más cercano que Eco tiene a una
madre. Es la voz de la sabiduría y el conocimiento. Siempre serena y razonable.
Por el contrario Tanith es una Drakharin
y la hermana de Caius. Y cumple con todas las características de una villana;
desde las ansias de gobernar el mundo hasta asesinar para llegar a donde
quiere.
El
romance

...Eco
aventuró una hipótesis.
—¿Hasta
que la chica…?
—Sí.
Eco
y Caius
Este no es el clásico “amor a primera
vista” ni el “triangulo amoroso” que se ha vuelto muy común en estos tiempos. No
obstante, hay un poco de ambos, aunque es realmente un poco más complejo, y no
solo por el hecho de que ambos pertenezcan a especies diferentes, o que ambos
apoyen bandos diferentes porque mientras más avanza el libro estás líneas se
van haciendo cada vez más difusas. Es por el contrario la complejidad de un
todo. De amores pasados y del ¿Qué pasa ahora?. No hay momentos de verdadero
“romance” en este primer libro, es más con una probada a lo que podría verse en
los próximos, aunque si hay algunos momentos dulces.
¿Dorian
y Jasper o Dorian e Ivy?
Esto es algo que aun no me queda
claro. Entre Dorian y Jasper hay chispa y es un poco más clara la idea del
romance, PERO hay una conexión entre Dorian e Ivy que aun no estoy segura si es
solo amistad o si puede evolucionar. Otra cosa que me llama mucho la atención
es que la relación que en esta primera parte se establece entre Dorian y Jasper
me recuerda mucho (MUCHO) a Malec (Pareja conformada por Alexander Lightwood
& Magnus Bane personajes de Cazadores de Sombras; Los Instrumentos Mortales
de Cassandra Clare).
En general “La Chica De Media Noche”
es un libro lo suficientemente interesante para pasar el rato. Aunque tiene una
que otras rupturas en la historia que dejan al lector (Por lo menos a mi) con
lagunas y preguntas. Aunque quizás sean cosas que la autora quiera desarrollar más
adelante. Espero que sí. No llegó a ser uno de mis favoritos pero puede que llegue
a leer las continuaciones.
Espero que lo disfruten.
PD: Si ya lo han leído coméntanos que te pareció
Comentarios
Publicar un comentario