Hablemos de libros; Ready Player One
Ready Player One
Sinopsis
Estamos en el año 2044 y, como el resto de la humanidad, Wade Watts
prefiere mil veces el videojuego de OASIS al cada vez más sombrío mundo real.
Se asegura que esconde las diabólicas piezas de un rompecabezas cuya
resolución conduce a una fortuna incalculable. Las claves del enigma están
basadas en la cultura de finales del siglo XX y, durante años, millones de
humanos han intentado dar con ellas, sin éxito. De repente, Wade logra
resolver el primer rompecabezas del premio, y, a partir de ese momento, debe
competir contra miles de jugadores para conseguir el trofeo. La única forma de
sobrevivir es ganar; pero para hacerlo tendrá que abandonar su existencia
virtual y enfrentarse a la vida y al amor en el mundo real, del que siempre ha
intentado escapar.
Reaseña:
“Ready
Player One” es la primera novela del escritor, guionista y poeta Ernest Cline,
la cual fue un éxito en ventas. En 2010
se vendieron los derechos de “Ready Player One” a la Warner Bros que
próximamente lanzara la película basada en el libro bajo el mismo nombre, con
el propio Cline como guionista.
La
historia toma lugar en el año 2044, una época en la que la sociedad se ha
sumido en la realidad virtual de Oasis. Un mundo virtual compuesto por millones
de planetas, cultura pop/ciberpunk/fantástica. Planetas y mundos famosos como
Star War, Star Trek, y aunque no lo mencionaron estoy casi segura de que
incluso Hogwarts y Narnia. Pero lo mejor de Oasis y lo que lo hace irresistible
es el hecho de que se puede acceder desde cualquier computadora completamente
gratis. Oasis ha llegado al punto de ser
desde una fuente de diversión hasta una fuente de trabajo. Es decir... El
paraíso Geek.
“Ready Player One” cuenta la historia de Wade
Watts alias Parzival un chico de 18 años, jugador consumado y estudiante en una
de los muchos colegios públicos de Oasis,
que hace historia al ser el primero en encontrar una de las tres puertas
que llevan hasta el santo grial de los video juegos; “El Huevo De Halliday” o
más concretamente la incalculable fortuna del creador de Oasis junto con los
poderes de su avatar en dicho juego.
Templo
de Syrinx.
Nuestros
grandes
Ordenadores
llenan los
Sagrados
salones.
Somos
los sacerdotes del
Templo
de Syrinx.
Todos
los dones de la vida
Están entre estos
muros.
La trama
de la historia es la búsqueda de “El Huevo De Halliday”, un reto compuesto por
acertijos increíblemente difíciles y que solo la mente más experta y
perseverante puede llegar a descifrar, junto a retos que rayan lo obsesivo. Una
competencia sin reglas y completamente confusa que incluye básicamente a la
población mundial.
“Ready
Player One” está narrada en primera persona, por el protagonista, y cuenta con
una trama distopica y futurista pero a la vez reconocible ya que la búsqueda
“El Huevo De Halliday” se basa en la cultura de los 80. Los años dorados de
Halliday . Es una historia que contiene desde ficción hasta una amistad
verdadera, y que nos deja con ganas de saber que pasará en el próximo capitulo.
Mi Opinión.

No soy
fanática de los libros futuristas de este estilo, y tampoco soy amante de los
videosjuegos. De hecho no creo que pasara más allá de Mario Bros en la época
del 2000, pero algo me llamó la atención del libro. Y como por lo general mi
intuición en libros no me falla me gustó mucho.
A pesar de
que “Ready Player One” toma lugar en el año 2044, más allá de la súper
tecnología con la que funciona Oasis, la cultura del libro se basa en realidad
en la de los 80, cosa que me gustó mucho. “Ready Player One” apela a nuestro
lado imaginativo, porque aunque quizás no todos seamos unos apasionados de los videojuegos
y la realidad virtual, la mayoria buscamos un punto de escape. Y eso es Oasis. Un
mundo alternativo en el que puedes comenzar de nuevo, crear una nueva
identidad. Te da la oportunidad de elegir quién o qué quieres ser, y como
quieres ser. Inventar una nueva vida en la que eres capaz de decidir hasta el
más mínimo detalle, de cumplir sueños y fantasías.
Una de las
muchas cosas que me gustaron de “Ready Player One” fueron los personajes. No
son personajes súper inteligentes o súper apuestos más allá de la pantalla de
Oasis. Se nos muestra un protagonista
que no está ni cerca de ser perfecto y que lucha con inseguridades como
cualquier otra persona, que busca como
todos una vía de escape en Oasis. Y compañeros que no apelan a los clichés. Encontramos
una gama de caracteres y sentimientos. Pueden ser impulsivos, en ocasiones
arrogantes y enamoradizos. Pero sobre todo leales. Se nos presentan personajes
con características peculiares que a su vez son iguales, que comparten una meta
en común. Crean una relación de competencia donde a pesar de todo, el honor es
importante, dando ese sentimiento de amie-enemigo que es difícil de captar sin
que parezca falso.
Conocemos
un villano que es hasta cierto punto real. El antagonista en este caso y a
diferencia de muchas historias futuristas no es ni un androide de inteligencia
artificial que decide acabar con la raza humana y controlar al mundo, ni un
gobierno opresor que controla a todos a través de Oasis. Es por el contrario una compañía de sistemas que
intenta controlar Oasis. Lo que me parece genial. El hecho de que tengan que
salvar a Oasis de un futuro dominado por el capitalismo y no tener que derrotar
a los malos para crear un Oasis mejor me parece una buena forma de cambiar el
esquema de los libros futuristas.
Incluso
podemos encontrar una que otra crítica hacia el racismo y la falta de
tolerancia hacia la comunidad LGBT.
Ready
Player One” también nos muestra en lo que podría convertirse nuestro mundo si
seguimos huyendo hacia la realidad virtual y dejamos nuestra realidad y
definitivamente no es bonito.
En lo
personal, me encantaría tener la oportunidad de probar algo como Oasis y
visitar todos los mundos que siempre he querido. (Hogwarts, Narnia, Idris,
Campamento Media sangre)
“Ready
Player One” es un giño al pasado
mientras viajas al futuro. Un tributo a los inicios del videojuego y la cultura
de los 80.
Casi
siempre, la vida del ser
Humano es
repugnante.
Los
videojuegos son lo único
Que la
hacen soportable.
Almanaque
de Anorak,
Capítulo 91, versículos 1-2
Espero que lo disfruten.
PD: Si ya lo has leído coméntanos que te pareció
PD2: Por aquí les dejo el trailer de la película
Comentarios
Publicar un comentario