Hablemos De Libros: Las Marcas De La Muerte
Las Marcas De La Muerte
Sinopsis
HAY DONES QUE PUEDEN CONVERTIRSE EN MALDICIONES. Y HAY MALDICIONES QUE
PUEDEN LIBERAR A TODO EL UNIVERSO
El don de la joven CYRA consiste en provocar
dolor. El mismo dolor atroz que ella siente en todo momento. El don de AKOS le
hace inmune a los dones de los demás, pero ¿bastará para salvar a su familia y
a sí mismo de un destino tan injusto como cruel? En un universo en guerra, los
dones de CYRA y AKOS hacen que sean vulnerables, peones en manos de
quienesquieren aprovecharse de su poder. Su única esperanza reside en unir sus
fuerzas para luchar contra la injusticia y… Convertir el dolor en poder. La
desconfianza en lealtad. El amor en ansia de libertad.
Reseña
"Yo no escogí la sangre que
corre por mis venas – contesté-
Igual que tú no escogiste tú destino.
Tú y yo nos hemos convertido
en lo que debíamos convertirnos."
“Las Marcas De La Muerte” (Cave The Mark en Ingles) publicado
el 17 de enero de 2017, es el 5to libro de
la reconocida autora estadounidense Veronica Roth, y el primer libro de una (hasta
ahora) trilogía con el mismo nombre. Ha recibido críticas favorables y no tan
favorables. Como dato curioso se dijo que la historia era racista.
“Las Marcas De La Muerte” se desarrolla en un mundo utópico,
en una galaxia muy, muy lejana, conformada por múltiples planetas, pero con solo
nueve planetas principales, todos controlados por una especie de gobierno al que
llaman “La Asamblea”. Cada planeta lleno
de costumbres e idiomas diferentes. La
trama se basa en dos personajes principales que en teoría deberían ser
antagonistas uno del otro. Aunque habitantes del mismo planeta, pertenecen a un
país y hablan un idioma diferente. Al principio.
Mi Opinión
"El honor -repetí resoplando-.
El honor no tiene cabida en la supervivencia"
En lo personal no soy gran fan de esta aurora, en su tiempo
leí la trilogía “Divergente” y la verdad que ni me gustó ni me desagrado, pero
si me pareció un poco aburrida la narrativa, de hecho han sido de los libros
que más he tardado en terminar de leer. Por lo que estaba dudosa de leer “Las Marcas De
La Muerte”. Al final (como es obvio) me
decidí leerlo, y aunque lo termine hace ya unos días me he dado tiempo de
organizar las ideas. ¿Por qué? Debido a que me ocurrió lo mismo que con
divergente. Así que decidí dividir la reseña en dos partes...
Las Cosas Que Me Gustaron:
·
La Portada Del Libro:
Sé que el dicho “No Juzgues A Un Libro Por
Su Portada” es bastante usado por algo,
pero no hay que negar que el hecho de que un libro tenga una portada bonita y
artística no es para nada malo, y esta portada de verdad que me gustó bastante,
y de hecho fue lo que me hizo darle una oportunidad al libro. Tiene ese toque
de oscuridad fantasiosa que atrapa. Por lo menos a mí.
·
Los Personajes.
Los personajes son realmente un punto
fuerte del libro. Desde mi punto de vista están muy bien pensados. Cada uno
tiene una personalidad diferente y una característica resaltante. No me parecen
personajes clichés, de hecho los considero, hasta cierto punto, bastante
reales. Me gustó no encontrar la
damisela que constantemente se pone en peligro ella solita, que es humilde y
noble. El caballero de brillante armadura, siempre fuerte, de carácter
dominante y un Az en la lucha. O al típico villano de sangre fría y mente
audaz. Que no le teme a nada ni nadie. Vi personajes complejos (no
completamente malos o completamente buenos) y fue lo que me hizo seguir
leyendo.
·
El Romance.
Aunque al principio no estaba muy segura de
si me gustaba o no la historia, si me gustó el romance entre los protagonista.
Esto debido a que no fue otro amor a primera vista o algo parecido. De hecho al
principio ni siquiera se les puede considerar amigos, pero mientras avanza la
historia y sus lazos de convivencia se asientan se llega a ese amor nacido de la
amistad que resulta tierno.
"Ylira
Noavek navegará para siempre tras la corriente –
dijo el
sacerdote mientras sus cenizas
flotaban detrás de la nave-.
La llevará por una senda de maravillas sin par."
·
La Mezcla De Historias.
La verdad no sé como más llamarlo. Esta fue una de las cosas
que noté y que no me gustó desde el inicio del libro. Y me refiero al hecho de
que me pareció que estaba leyendo un fanfic de “Star War”, “Harry Potter”, “The
Hunger Games”, “X Men” y “Games Of Thrones” JUNTOS. Me pareció una mezcla rara y no me gustó
mucho. No me dejó enfocarme en algo en específico. En un momento se hablaba de
naves y viajes interplanetarios, dos oraciones más tarde peleas a muerte en una
arena ante todo el país, al siguiente párrafo encontramos alquimia y oráculos, y la hoja siguiente sobre
territorios y estrategias de conquista. Demasiado para mí.
·
Muchos Hechos En Un Solo
Libro
No digo que la historia debería ser monótona, pero
definitivamente ocurren demasías cosas en una sola historia. Al principio del
libro hay una meta y ya para los capítulos siguientes otras. Ocurre hecho tras
hecho sin darte tiempo a asimilar que es realmente lo que está pasando. En más
de una ocasión tuve que leer de nuevo una parte porque sentía que me había
perdido algo. Hay una evolución constante entre los hechos y los personajes y
aunque no es malo, en lo personal me pareció muy acelerado.
·
Una Narrativa Un Poco Aburrida.
Insisto, esta es una opinión personal, y quizás sea que
simplemente no me gusta la narrativa de la autora, pero aunque la historia no
me pareció mala tampoco me daba ganas locas de seguir leyendo, incluso llegue a
leer solo para acabar la historia. Me aburrí en más de una ocasión.
Lo más probable es que lea el siguiente libro, tengo fe en
los personajes.
Cuesta saber qué es lo correcto y
qué no lo es en esta vida...
hacemos lo que podemos,
pero lo que de verdad necesitamos es
compasión.
Espero
que lo disfruten.
PD:
Si ya lo han leído coméntanos que te pareció
Comentarios
Publicar un comentario