Hablemos de Libros; El Odio Que Das
El Odio Que Das
Sinopsis:
Starr es
una chica de dieciséis años de edad que viven entre dos mundos: un barrio pobre
de gente negra donde nació, y su instituto situado en un elegante barrio
residencial blanco. El difícil equilibrio entre ambos se hace añicos cuando
ella se convierte en testigo de la muerte a tiros de su mejor amigo, Khalil, a
manos de un policía.
A partir
de ese momento, todo lo que Starr diga acerca de la aterradora noche que cambió
su vida podrá ser usado de excusa por uno y como armas por otros. Y lo peor de
todo es que ambos bandos esperan que dé un paso en falso para poner fin a su
vida.
Reseña
"Miro los libros como una forma de activismo porque muchas
veces ellos nos muestran un lado del mundo que podríamos no saber"

“El Odio Que
Das” es un libro YA (Adulto Joven), está
narrado en primera personar y contiene
vocabulario de la comunidad negra de USA. Sin embargo dada la naturaleza de la historia
es un libro que debe ser leído sin importar si tienes 15 o 30, si eres más
blanco que Casper o más negro que 50 cent y will Smith juntos. Si eres latino,
asiático, árabe o europeo.
Este es un
libro sobre el racismo y sus consecuencias. Sobre las injusticias hacia las
minorías que se escuda en una sociedad hipócrita. Racismo que aún en nuestra “era
moderna”, donde nos jactamos de nuestra “mente abierta” y nuestra “aceptación”,
consiente o no aun practicamos y que hemos disfrazado en los estereotipos de
razas.
Mi opinión

La historia
es contada por Starr, una chica negra que vive dentro de una comunidad de gente
negra, pero que estudia en un colegio de blancos. La trama de la historia es el
asesinato del mejor amigo de Starr, Khalil, a manos de un policía blanco. Starr
nos cuenta de una manera sencillamente desgarradora como matan a su mejor amigo
delante de ella, como ella misma pudo haber muerto por su color de piel. Nos
lleva a la mente de una chica que siente que tiene que comportarse de una
manera en su colegio y otra en su comunidad. Que está constantemente consciente
de que puede o no decir, y que no quiere ser estereotipada por su color de
piel. Starr nos confiesa que tiene miedo de solo ser juzgada por su color y no
por quién es.
Desgraciadamente
es algo que ya le ocurre.
Me fue duro
leer está historia, y me hizo llorar de tristeza, rabia e impotencia porque es
algo que vemos a diario pero que hemos llegado a justificar. Y ni siquiera es
un problema que se centre en las personas de raza negra. Es algo que también
vemos hacia los blancos, latinos, árabes y asiáticos. Es algo que sufrimos
todos.
Básicamente
todo aquel que la mayoria considera distinto.

Este es un
libro que nos habla sobre la lucha. Que nos pide que alcemos la voz. Que
peleemos por las cosas que creemos correctas. Que aprendamos a vernos el alma y
no el color de piel, escucharnos el corazón y no el acento.
“El Odio Que Das” nos recuerda que siempre
recibirás lo que has dado.
Y citaré a John Green, “El Odio Que Das” es un
libro brillante y desgarrador”. Nos deja al descubierto, mostrándonos como
caemos en el racismo sin darnos cuenta, sin ser racistas. Porque el racismo no
es solo no tratar a las personas de una raza u otra. Son los comentarios, los
estereotipos de raza, las justificaciones los que nos han dejado en está
sociedad fracturada.
- Si el oficial Cruise estuviera sentado aquí
-dice
la señora Carey- ¿qué le dirías?
- Le preguntaría
si pensó en matarme a mí también
Aquí les dejo el trailer
Comentarios
Publicar un comentario