Hablemos de Libros; Circe
Circe
Sinopsis
En la casa de Helios, dios del sol y el más poderoso de los
Titanes, nace una hija. Pero Circe es una niña extraña, no poderosa, como su
padre, ni cruelmente seductora como su madre. Al volver al mundo de los
mortales en busca de compañía, descubre que posee poder: el poder de la
brujería, que puede transformar a los rivales en monstruos y amenazar a los
dioses.
Amenazado, Zeus la destierra a una isla desierta, donde
perfecciona su oficio oculto, domestica bestias salvajes y cruza caminos con
muchas de las figuras más famosas de toda la mitología, incluidos el Minotauro,
Dédalo y su hijo condenado Ícaro, la asesina Medea. y, por supuesto, el astuto
Odiseo.
Pero también hay peligro para una mujer que está sola, y
Circe involuntariamente atrae la ira de hombres y dioses, finalmente se
encuentra enfrentando a uno de los más temibles y vengativos de los Olímpicos.
Para proteger lo que más ama, Circe debe reunir todas sus fuerzas y elegir, de
una vez por todas, si pertenece a los dioses de los que ha nacido o a los
mortales que ha llegado a amar.
Reseña
“Los Dioses
nacen de el icor y el néctar”
“Circe” es el segundo libro de la autora Madeline Miller. Narrado en primera persona
por su protagonista Circe, y cuya narrativa es liguera y tranquila pero
atrapante. “Circe” cuenta la historia de la titán del mismo nombre cuya vida
está llena de hechos que van desde lo más triste a lo más increíble.
“Circe” es una historia sobre la soledad y la incomprensión.
Sobre el pensar diferente y actuar en consecuencia. Sobre la nobleza de
espíritu, así como la corrupción del poder, el destino, la inmortalidad y toda
la carga que viene con esta. Es una historia sobre la superación y la
aceptación de uno mismo y el destino que le acompaña. Sobre luchar por aquellos a los que
amamos pero sobre todo a uno mismo.
Nota
El “análisis” de los hechos y personajes y la descripción de
ellos en esta reseña se limitan a la forma en la que se le presenta en esta
historia, NO a como son presentados en la mitología Griega.
Mi Opinión
“Una jaula de
oro sigue siendo una jaula”

En cuanto comencé lo primero que sentí, y que me pasó igual
con “La Canción De Aquiles” fue tristeza. Circe al igual que Patroclo tuvo un
inicio difícil que no mejoró, o mejoró muy poco en el tiempo venidero.
Creo fervientemente que Circe, y sus diferentes personajes,
son un ejemplo de cómo el poder o la falta de este influyen en la personalidad
y el comportamiento.
Me gusta que Circe relate la inmortalidad como un peso que
debe cargar y no como un regalo. Vemos la felicidad y la gloria pero también la
tristeza y la pérdida. Circe nos permite ver desde su punto de vista como el
tiempo veloz para los mortales, le es lento y de poco significado para los
inmortales. Al igual que los sentimientos, los cuales para los dioses no son
más que minucias, en ocasiones curiosas y en otras despreciables que solo
pertenecen a los mortales. Como una especie de defecto que los hace inferiores
a sus ojos.
Me gusta que se muerte el machismo y la misoginia y como
siempre se ha manejado a la mujer como un objeto para uso y placer del hombre.
Circe es una figura creada por estos conceptos. El resultado de maltratos por
hombres y el levantamiento y la venganza de la mujer.
“Algunas personas son
como constelaciones que solo tocan la tierra por una razón”
Circe
Circe como personaje de la mitología Griega siempre me causo
curiosidad pero no me esperaba que le tomara tanto cariño a medida que avanzaba
en la historia. Circe fue rechazada por
sus diferencias con los demás pero supo aceptarse y renacer.
Circe al inicio no es más que aquella que busca aprobación de
los que la rodean. Un ser que básicamente está a la espera de ser notado, y
querido por quién es, por lo que suele ser un poquito desesperante. Pero al
igual que la historia Circe crece y cambia y se convierte en un ser fuerte y
con una inteligencia y desconfianza ganada a pulso por el sufrimiento y el
abuso con el que fue tratada. Pero lo que más me gustó del personaje, más allá
de eso, es el que incluso después de todo lo que pasó no dejó de ser justa. No
dejó que su sufrimiento y su rencor mancharan su razón o transformara su
corazón en piedra. Circe se permitió amar y ser amada y siempre añoró la
simplicidad de la mortalidad.
Prometeo y Daedalus
Solo vemos retazos de Prometeo pero en esta historia, no es tanto
su aparición sino lo que representa para el relato y para Circe. Es, desde mi
punto de vista, uno de los despertares de conciencia de Circe.
Daedalus, como Prometeo, no tuvo mucha aparición en la
historia, pero si un gran impacto en la vida de Circe. Fue quizás no un gran
amor, pero si una de las pocas personas que tuvieron una pequeña parte del
corazón de Circe y que fue otro ladrillo en la leyenda en la que se
convertiría.
Hermes
Como en todos los cuentos y relatos en los que he leído las
(que admito no son muchas) y se presenta a Hermes, vemos a un dios juguetón y
que aunque puede parecer inofensivo tiene una agudeza mental envidiable. No
malo, pero tampoco bueno. Como todos los dioses solo hace las cosas dependiendo
del beneficio propio.
Odiseo
Odiseo es un personaje más que conocido en lo que a las
leyendas y la mitología Griega se refiere. Pero aquí vemos un Odiseo un poco
menos idealizado y más real. Vemos fallas y más humanidad, con lo bueno y lo
malo que le acompaña.
Atenea
No se puedo considerar a Atenas como una villana como no
puedo etiquetar de malo a Hermes. Dioses como son, cada uno se maneja de
acuerdo a sus deseos más básicos y su conveniencia. Tan simple como eso. Sin
embargo tampoco es de negarse que Atenas jugara un papel más que importante en
el desarrollo de las habilidades de Circe y el descubrimiento de su fuerza, de
manera inconsciente. Atenas dio y quitó a Circe como todos y cada uno de los
dioses.
Relación Madre/Hijo
La relación madre/hijo entre Circe y Telegonus es bastante
obvio para el ojo común que no es la más acertada. Pero no se puede culpar a
Circe por intentarlo a su manera, teniendo en cuenta la forma en la que fue
criada era lógico que cometiera este tipo de errores sobre todo porque que
nunca tuvo contacto con mortales más allá de Odiseo y sus hombres. Sin
embargo Circe amó a Telegonus y crio a un ser de gran corazón y una voluntad
envidiable.
“Me mostró
sus cicatrices y, a cambio, me dejó fingir que no tenía ninguna”
Circe y
Hermes
Llamarle romance a lo
que hubo entre Circe y Hermes es darle un merito que no tiene realmente, pero
dado que duró su tiempo justo y le dio cierta satisfacción a Circe que fue más
allá del mero sexo pues creo que merece la pena hablar de ello. Sin embargo
creo que esta relación fue más bien un intercambio de información, y las ansias
de compañía que Circe sintió en esa época.
Circe y
Odiseo
El romance de Circe y Odiseo es diferente al que tuvo con
Hermes, pero no carece de cierta similitud, pues lo que hubo con ellos (desde
mi punto de vista) no fue amor. O nada cercano a esto. La relación no fue más
que el anhelo de Circe por la normalidad y la mortalidad.
Circe y Telémaco
De esta
última relación hay poco que contar, tampoco creo que fuera amor de verdad pero
creo que es lo más cerca que estuvo Circe de amar a otro que no fuera su hijo.
En
Conclusión
“Circe” es un libro que merece ser leído. Enlaza de manera
magistral historias, mitos y leyendas. Es un libro para todos aquellos que aman
la mitología Griega, y para todos los que les gusta la magia y la fantasía. Es
una historia con muchas lecciones y reflexiones. “Circe” es definitivamente uno
de mis favoritos de este año.
“Caminé entre las guaridas de lobos, nadé en el mar
donde se alimentaban los tiburones. Podría cambiar un pez por un pájaro, podría
luchar con mi león y luego acostarme sobre su vientre, con el pelo suelto a mi
alrededor”
Gracias por la reseña está muy bonita 💋💝 no se lograste que me diera nostalgia. Y muchas ganas de leerla.
ResponderBorrarHola hola
ResponderBorrarEste libro tiene una pedazo de portada que me muero. Nada mas con eso y su sinopsis me tienen atrapada. Adoro la reseña, me has dejado con ganas de leer el libro y me lo apuntaré.
Gracias <3,
Un beso