Hablemos de Libros; Cadaver Exquisito
Cadáver Exquisito
Sinopsis
La
súbita aparición de un virus letal que ataca a los animales modifica de manera
irreversible el mundo: desde las fieras hasta las mascotas deben ser
sistemáticamente sacrificadas, y su carne ya no puede ser consumida. Los
gobiernos enfrentan la situación con una decisión drástica: legalizando la
cría, reproducción, matanza y procesamiento de carne humana. El canibalismo es
ley y la sociedad ha quedado dividida en dos grupos: los que comen y los que
son comidos.
Marcos
Tejo, encargado general del frigorífico Krieg, separado de su esposa y a cargo
de su padre, es un oscuro burócrata. El día en que recibe como regalo una mujer
criada para el consumo, las tentaciones lo transforman en una conciencia
peligrosa de pliegues truculentos que lo llevará a transgredir las nuevas
normas hasta límites que la sociedad desconoce.
¿Qué
resto de humanidad cabe cuando los muertos son cremados para evitar su consumo?
¿Quién es el otro si, de verdad, somos lo que comemos? En esta despiadada
distopía —tan brutal como sutil, tan alegórica como realista—, Agustina
Bazterrica inspira, con el poder explosivo de la ficción, sensaciones y debates
de suma actualidad.
Reseña
“Cadaver Exquisito” de Agustina Maria Bazterrica es un thriller pos-apocalíptico. Está narrado en tercera persona. Este cuenta la historia de una nueva realidad luego de un virus que afectó todo el comportamiento humano dando como resultado la legalización del canibalismo entre otros usos para una parte de la población humana que pasa a tomar el lugar de los animales.
Marcos,
quien aun después de tanto tiempo no logra acostumbrarse del todo a esta nueva
realidad, está pasando por un dilema luego de la muerte de su hijo y comienza a
su manera a cuestionarse todo esto. Sobre todo cuando la situación le afecta
directamente a él.
“Cadaver
Exquisito” es un libro que plantea una realidad que puede parecer descabellada
pero tan bien planteada que de una manera morbosa tiene mucho sentido. Es una
historia que plantea una discusión moral y que juzga de frente y sin miedo la
conducta (y la hipocresía) humana.
Mi
Opinión
“Cadáver Exquisito” es un libro que descubrí en Tiktok y que me fue sumamente recomendado por una amiga a la que le pareció si bien bastante fuerte también bastante bueno. Admito que no estaba muy segura de si hacer o no una reseña sobre un tema tan polémico como este y con el que comparto una opinión un tanto particular. Sobre todo por el tema de que desde hace unos años que el tema de la comida para mi es algo delicado ya que soy Vegana.
Así
que si bien para mi amiga que sigue una dieta tradicional fue interesante para mí
fue otro nivel. En sí, la idea de la historia tiene no solo atractivo, también
es lógica. Sobre todo si tenemos en cuenta nuestra situación actual con el
Covic 19 y las enfermedades anteriores que han sido causa del consumo de carne
animal. O la sobrepoblación y la escasez de recursos. Todos son hechos con
precedencia y que bien están ocurriendo aunque no de manera tan drástica.
Aun.
Sin
embargo al principio había algo que no terminaba de hacerme click (y quizás sea
por mi postura) pero si todos los animales del mundo se enferman y no hay
manera de consumir carne animal sin enfermarse lo más lógico no sería hacer la
transición al veganismo? ¿Cuán fuerte puede ser el deseo por la “carne” como
para preferir el canibalismo al veganismo? Pues el libro da una explicación muy
lógica y con la que no me voy a extender mucho porque es algo cuya opinión
puede ser tomada de manera errónea.
Los
capítulos son cortos y el lenguaje es sencillo.
Más no me gustó el estilo narrativo. Es muy descriptivo, tanto que los
detalles (en mi opinión) no me dejaron realmente conectar con el resto de la
historia. Eso sí, tiene la habilidad de hacerte olvidar por segundos que se
está hablando de humanos, y regresarte a la realidad con igual habilidad
desconcertante. Y es ahí, cuando la realidad golpea, y el entendimiento de que
todas esas palabras técnicas no son más que una forma de camuflar el asesinato
y el sadismo, la psicopatía abiertamente expuesta cuando la lectura se vuelve
pesada.
No
obstante, todos y cada uno de los pasos que se describen son los mismos por los
que pasan los animales para consumo humano. Así que si bien la mayor parte (por
no decir toda) es gore también es algo que debe ser leído y entendido. Como en
realidad no hay mucha diferencia entre los animales no humanos y nosotros.
Y
aun cuando no estoy segura si la autora lo hizo con esta intensión o si solo
quería hacer algo lo suficientemente “fuerte” para llamar la atención, entiendo
este punto de vista está hecha para demostrar la hipocresía del sistema en el
que vivimos. Un sistema cuya función se basa en el dinero y que es capaz de
manejar la información a su antojo para lograr sus fines, fue una lectura no
disfruté en lo absoluto.
Y no
por el hecho de que trate un tema tan polémico como lo es el canibalismo sino
porque el estilo narrativo en conjunto con el completo desapego que hace sentir
tornó la lectura casi aburrida. Una de las cosas que particularmente no me
gustó fue la “inclusión” forzada en la historia. y ni siquiera hablo de
inclusión LGBTQ+ o de razas. Estos temas no se tocaron en absoluto. Fue esta
colección de personajes internacionales a quienes se empeñan en hacer extraños
y misteriosos. O simplemente diferentes por ser extranjeros. Y no solo con
estos personajes. Hay una necesidad de crear una atmosfera “culta”, que hable
de arte y jazz y nombres que en la realidad el común denominador no maneja con
tanta soltura.
Ahora...
quitando el hecho de que personalmente no me gustó, si considero que es un
libro que DEBE ser leído. Que expone una situación, una realidad humana que
muchos se niegan a creer. Es un tema muy bien pensado y planteado y que
fácilmente puede ser visto en un futuro no muy lejano.
Eso
sí, no es un libro para quienes no tienen tolerancia a lo grotesco o gore.
Personajes
Son
personajes cuya profundidad quiere parecer basta pero que en realidad es
bastante nula. Algunos (por no decir la mayoria) son solo relleno que están
para guiar al lector por esta distopia hipócrita aunque muy bien
planteada. Estos plantean una falta de
moralidad y conciencia total. No hay forma ni manera de empatizar con alguno.
La empatía es imposible porque el pensamiento hipócrita e ilógico con al que se
aferran es demasiado.
En
Conclusión
“Cadáver
Exquisito” es un libro que plantea una realidad no muy lejos de la realidad y
que expone el sadismo humano.
“Él no le dice carne especial. Él usa las palabras técnicas para
referirse
a eso que es un humano, pero nunca va a llegar a ser una
persona, a eso
que es siempre un producto”
Bueno, no soy experta del thriller, recién empecé a leerlo, pero quizás más adelante l9 tome en cuenta
ResponderBorrar