Hablemos de Libros; Bad Romeo
Bad Romeo
Ella era la niña buena a la que le gustaba actuar. Él era el
chico malo del campus. Pero su elección para representar juntos Romeo y Julieta
de Shakespeare lo cambió todo. Al igual que los personajes que encarnaban sobre
el escenario, el épico romance de Cassie y Ethan parecía ser cosa del destino.
Hasta que terminó en tragedia cuando él le rompió el corazón.
Ahora han triunfado en Broadway, donde han vuelto a coincidir
como pareja protagonista, y sus apasionadas escenas les obligan a enfrentarse a
los dolorosos recuerdos y los excitantes momentos de su romance universitario.
Para Ethan perder a Cassie fue el mayor error de su vida. Pero, a pesar de que
él fue su primero y único amor, ella no está dispuesta a perdonar.
El problema es que, cuando se trata del corazón, a veces las
cosas que no son buenas para nosotros resultan ser las más irresistibles.
Reseña
“Le culpo, pero es
culpa mía. Qué estúpida, romántica e ingenua soy. Yo veía lo que deseaba
ver. Sentía lo que deseaba sentir. Él se limitaba a interpretar su papel”
“Bad Romeo” (Maldito Romeo en Español) de la autora Leisa
Rayven y es el primero de la serie “Starcrossed”. Ambientado en NY y narrado
en primera persona por su protagonista Cassie, la cual alterna entre pasado y presente.
La historia nos habla sobre Cassie y Ethan, quienes tienen un
pasado turbio a cuestas. Compañeros de clase, colegas y novios. Quienes
tuvieron una relación toxica llena de manipulaciones y celos, se enfrentan una
vez más después de tres años sin verse. Cassie quien en su momento fue una chica llena de
esperanza y quién añoraba un final feliz, ahora marcada por las cicatrices
dejadas por Ethan no sabe que hacer cuando este en su reencuentro, se dice
cambiado y pide una nueva oportunidad de darle lo que Cassie siempre ha
querido. Pero Cassie no sabe si después de todo será capaz de perdonar y
olvidar.
“Bad Romeo” es un libro de drama y romance, con una
historia cruda y sincera que deja ver cuán intenso puede ser el amor, y cuanto
mal es capaz de hacer. Y como el amor no siempre es suficiente.
Mi Opinión
“De todas las personas en mi vida que lastimé, tú eres de la que
más me arrepiento”
“Bad Romeo” es un libro que leí hace mucho tiempo y que
me encantó. Es un libro intenso pero que con su sinceridad y crudeza te
enamora. Es de los pocos libros de amor que es lo suficientemente sincero para
decir que el amor no funciona si solo uno de los dos está dispuesto a darlo
todo. Que nos dice a la cara que las relaciones toxicas existen y que el niño
malo aunque tenga un corazón de oro aun puede hacernos daño.
Algo que sin duda nos da una prueba de lo maravilloso de la
historia es el punto de vista de ambos sobre una de las historias de amor más
famosas de todos los tiempos, “Romeo y Julieta”.
La discusión que tienen ambos sobre dicha obra denota no solo sus puntos de
vista, también sus personalidades y su filosofía de vida, sus miedos e
inseguridades, e incluso sus esperezas para con el otro.
“Bad Romeo” es un excelente ejemplo de que el amor a
veces no es suficiente. Que se puede amar a una persona y hacerle daño, como lo
es que ser dañado por el amor de otro. Así como también está el hecho de que la
atracción física y la lujuria no significan amor.
Es un libro sobre el amor, si. Pero sobre todo sobre
aceptarnos, aprender a conocernos, y no solo de ser capaces de reconocer
nuestros errores sino de hacer algo para remediarlos. De aprender a cambiar. De
ser nuestra mejor versión de uno mismo. Es un libro que reconoce los fallos
del amor, el dolor y las cicatrices que puede dejar un corazón herido. “Bad Romeo” habla sobre problemas como celos, inseguridades, depresión y pánico.
Tan bien es bastante claro el mensaje subyacente en la trama.
El hecho de que las expectativas paternas y externas en general suelen
ocasionar más daño del que solemos darle crédito. Vemos como cada una de las relaciones nos
afectan. Y moldean nuestro comportamiento, para bien o para mal.
Otra cosa que me gusta es que deja muy claro que nuestros
problemas no son responsabilidad de nadie, aunque parezca duro, es cierto. Así
como no podemos ni cambiar ni cargar con los problemas de los demás. Solo
cambia quién está realmente dispuesto a ello. Y la forma en la que cuenta la historia, contando solo lo
justo para que entiendas la historia pero no lo suficiente, dejando mucho más
para el siguiente volumen. La forma en la que el final abierto solo te deja con
más ansias de saber que ocurrió. Y si por fin podrán tener su final feliz.
Es magistral.
Personajes
“A veces las personas levantan paredes, no solo para mantener
a las personas alejadas, sino también para ver a quién le importa lo suficiente
como para derribarlas”
Dado que la
historia se cuenta en dos tiempos; pasado y presente, se nos da la oportunidad
de ver dos versiones de ambos protagonistas.
Cassie Taylor
En lo personal, la Cassie del pasado (la primera de ellas) me
parece un poco desesperada a falta de una palabra mejor aunque siento que no
sea la indicada. Demasiado abierta con alguien (Ethan) que solo muestra lo
justo para tenerla sin salir de su zona de confort. Cassie desde mi punto de
vista, deja ver un personaje dependiente de su relación, y de Ethan. Alguien
que llevada por la esperanza comete el mismo error una y otra vez esperando un
resultado diferente.
La Cassie del presente, es alguien casi vacío. Demasiado
dolida para dejar entrar nada ni a nadie. Es alguien receloso y desconfiado, y
que no sabe ni quiere perdonar. Que se aferra al pasado y a la rabia para
sentirse viva.
Ethan Holt
El Ethan del pasado, no se puede negar que fue un patán en
muchas ocasiones y que tiene alto y claro el letrero de “necesita ayuda”. Pero
tampoco se puede negar que no tiene su parte justa de hechos que justifican su
comportamiento. Asi como no se puede negar que a su manera intentó ser el
príncipe azul de Cassie. Pero Ethan no estaba dispuesto a darlo todo. Estaba
lleno de miedo y de inseguridades que pudieron más que el amor que sentía por
Cassie.
El Ethan del presente es alguien que se ha dado cuenta que
estaba mal y que a buscado ayuda. Vemos a un personaje maduro y tranquilo.
Vemos como está vez es el quién tiene la esperanza de ser suficiente para
Cassie.
Romance
“Sé que piensas que me
fui porque no te quería, pero estás equivocada. Siempre te he querido, desde el
instante en que te vi”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNMkAR5JQit68T2TI09FQoSYvSmfL-d4Gz2sWgPyVo7EC9pBgYPWXbk28Glr1A23YR7P68FTjOxIAWuMwol4yqdnN1lQO7RkinonQqB-JFy0U__k-ShPGbZRFAciDr89wnACPMXZ46z8Rm/s640/0eaa85c2ba25ff7249dc66dbcefa7fb4.jpg)
Vemos altos y bajos. Tristeza y
alegría. Todos y cada uno de los sentimientos desde la cúspide. Ninguno es solamente un sentimiento,
vemos matices, cada uno acompañado de otro. Es un romance que nos hace amarlo y
odiarlo. Pero sobre todo vivirlo.
En
Conclusión
“Bad Romeo” es un libro que merece la pena leer. Sobre todo a aquellos que les gusta
el romance y que están dispuesto a quitarse la venda de los ojos y ver que el
chico malo no siempre puede ser reparado.
“A veces no
es cuestión de intentar arreglar algo que se ha roto; a veces es cuestión de
empezar de nuevo y construir algo distinto. Algo mejor”
Me encantan las historias que cuentan más de lo que parece a simple vista y parece que este libro enseña más de lo que se podría esperar así que me lo apunto sin duda. ¡Muchas gracias por la reseña!
ResponderBorrarNos vemos entre páginas
La vida de mi silencio
Hola!
ResponderBorrarEste libro lo leí hace bastante tiempo y me encantó
Besitos :)
¡Hola! La portada es muy chula, todo hay que decirlo. Y me gusta la idea que transmite sobre el amor, aunque la historia por el momento no termina de atraerme. Eso sí, seguro que más adelante le echo mano, y espero disfrutarlo tanto como tú.
ResponderBorrar¡Un saludo!