Hablemos de Libros; Children of Blood and Bone
Children of Blood and Bone
Sinopsis
Zélie Adebola
recuerda cuando el suelo de Orïsha zumbó con magia. Las hogueras encendieron
las llamas, las mareas señalaban olas, y la madre de Zelie convocó a las
almas.
Pero todo cambió la
noche en que desapareció la magia. Bajo las órdenes de un rey despiadado, los
maji fueron atacados y asesinados, dejando a Zélie sin madre y su pueblo sin
esperanza. Ahora, Zélie tiene una oportunidad de traer de vuelta la magia y
atacar a la monarquía.
Con la ayuda de una
princesa canalla, Zélie debe burlar y escapar al príncipe heredero, que está
empeñado en erradicar la magia para siempre. El peligro acecha en Orïsha, donde
los leoponarios de la nieve merodean y los espíritus vengativos esperan en las
aguas.
Sin embargo, el mayor
peligro puede ser la propia Zélie mientras lucha por controlar sus poderes y
sus crecientes sentimientos por el enemigo.
Reseña
“Al principio, Orïsha era una tierra
donde el raro y sagrado Maji prosperó. Cada uno de los diez clanes fue dotado
por los dioses de arriba y les dio un poder diferente sobre la tierra. Habían
Maji que podían controlar el agua, otros que comandaban el fuego. ¡habían Maji
con el poder de leer mentes, Maji incluso que podían mirar a través del tiempo!”

La
historia trata sobre la vida de Zélie, Amari e Inan, quienes de alguna u otra
manera han vivo su vida dominados por el miedo, la ira y la pérdida a causa del
Rey. Para Zélie significa, la pérdida de su madre junto con el mundo que
siempre conoció y al que soñaba pertenecer (el mundo de los Maji), el miedo por
su vida y la de su hermano y padre, y la ira por vivir bajo la mira de un
gobierno cruel y opresor. Para Amari es la perdida de felicidad, el miedo a su
propio padre y la ira por su “cobardía e inutilidad”. E Inan la pérdida de su identidad por ser
quién su padre desea que sea, el miedo a no complacerlo y ser el receptor de su
ira.
“Children of Blood
and Bone” es un libro de fantasía, lleno de criaturas fantásticas, y personaje
complejos e increíbles. Con una historia llena de altos y bajos emocionales,
que te mantiene en suspenso preguntándote que pasará a continuación.
Mi Opinión
“Cada Maji nació con el cabello blanco, la
señal de el toque de los dioses. Ellos usaban sus regalos para cuidad de la
gente de Orïsha y fueron reverenciados a través la nación”
“Children of Blood
and Bone” es un libro que hacía un tiempo que había visto entre las
recomendaciones de una Booktuber que me gusta mucho y que desde entonces tenía
muchísimas ganas de leer.

“Children of Blood and Bone” es una historia realmente increíble, tiene diferentes matices; hay momentos tanto divertidos como tristes, y tiene el poder de sorprenderte continuamente. Hay misterio, fantasía y personajes tan complejos con la historia.
Una de las muchas cosas que me gustó es que
aunque el libro es una historia fantástica tiene un transfundo muy real. Esta
plantea claramente a través de la fantasía muchas de las fallas sociales que
hemos visto a lo largo de la historia y que aun hoy en nuestros días sigue
ocurriendo. Cosas como que el país donde se desarrolla la historia “Orïsha” se
encuentra bajo un régimen opresivo y abusivo por su Rey. O como el hecho de que
se plantee el racismo desde un punto de vista diferente; en este caso entre los
“kosidán”
(Orïshans
que no son capaces de hacer magia) y los Diviners quienes posteriormente pasan
a ser Majis (aquellos con la habilidad de hacer magia). También es se muestra
el abuso de poder por parte de las autoridades hacia los civiles.
Otra de las cosas que me gustaron es
que toda la historia es sobre personajes negros en un ambiente que tiene muchas
similitudes con la cultura africana y de que la historia es
completamente original, y escapa totalmente de los clichés.
A demás “Children of Blood
and Bone” no se limita a contar exclusivamente un único punto de vista.
Por el contrario da a oportunidad de ver como cada uno de los protagonistas,
incluso aquellos que parecen y que de alguna manera son villanos, son víctimas
de diferentes maneras. Permite que entremos en la mente de cada uno, nos
pongamos en su lugar, y pensemos que haríamos. Nos da la oportunidad de juzgar
conociendo todas las cartas.
Personajes

Zélie
Zélie es un gran personaje femenino, tiene
muchas de las características que hemos estado viendo en las protagonistas
femeninas de un tiempo para acá. Es de carácter fuerte, y con una habilidad
para la lucha e inteligente y decidida. Pero Zélie también tiene sus puntos flacos. Es
muy impulsada y se deja guiar mucho por las emociones, por lo que no es raro
que siempre termine ocasionando un lio.

Tzain
Tzain
aunque no es uno de los narradores de la historia (por lo menos en este primer
libro) es un personaje que considero tiene suma importancia. Y no solo por ser
el hermano de Zélie, sino por ser su protector ante todo. Por su fidelidad para
con ella a pesar de todo, y por mantenerse firma a las promesas que ha hecho. Aunque Zélie no se lo ponga nada fácil.
Amari

Amari puede pasar fácilmente por un cliché. Es delicada, inocente y a primera vista incluso al primer contacto puede parecer fácil de quebrar. Pero Amari es tan fuerte e inteligente y luchadora como Zélie, solo que su poder es diferente a Zélie así como su forma de actuar. Tanto por la forma en la que ambas crecieron como por el poder que se le fue dado a cada una.
Inan
Inan desde un primer momento se le presenta como uno de los villanos y el no hace más que afianzar esta idea. Pero a pesar de todo ( y de que REALMENTE SE ESFUERZA POR HACERSE ODIAR) Inan no es más que un niño que busca el amor y la aprobación de su padre y que teme de las represalias de este. Inan es incapaz de pensar por sí mismo, aunque el crea lo contrario. Sus acciones y su comportamiento, incluso su personalidad ha sido moldeada para complacer a su padre y más allá de ello Inan no sabe ni que hacer ni quien ser.
Romance
Zélie
& Inan
Está es una relación que odie desde un
principio. Sobra decir que Inan fue el personaje que más odie de toda la
historia, incluso más que a su padre. Y el pensar que terminaría con Zélie me
generaba sentimientos que iban desde la rabia hasta la incredulidad. No concebía
el que estuvieran juntos. Demasiadas cosas en su contra para que fuera una relación
que generara algo más que no fuera impotencia. Y el que incluso ellos sabían
que estaba mal lo hace peor.

Amari & Tzain
Aunque
no ocurre algo realmente romántico entre ambos, se puede ver desde un comienzo
la chispa que hay entre ellos. y a medida que avanza la historia la relación entre
ambos evoluciona de una manera tan tierna que es inevitable desear que estén
juntos. A pesar de que no pasa y los momentos dulces son pocos.
Yo espero un lindo romance en el próximo libro.
En Conclusión
“Children of Blood
and Bone” es un libro con un mensaje tan increíble como
la historia que plantea. Es un libro que nos muestra muchos de nuestros fallos
a través de un cuento fantástico y que espera que nos pongamos en la piel y los
zapatos de todos aquellos que sufren las consecuencias de estos fallos. Es una
historia que merece y debe ser leída.
"- No - respiro
a través de mis sollozos - Detente. Crees que sabes cómo es, pero no lo sabes.
Nunca lo sabrás.
-
Entonces ayúdame. Por favor. Quiero entender.
- - No puedes. Construyeron este mundo para ti, lo construyeron para
amarte. Nunca te maldijeron en las calles, nunca rompieron las puertas de tu
casa. No arrastraron a tu madre por el cuello y la ahorcaron para que todo el
mundo la vea ".
Hola!
ResponderBorrarEste libro no lo veo para mi, así que lo dejo pasar.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
Heey, ojalá le des una oportunidad. A veces ocurre que piensan que no te gustará un libro y resulta que al leerlo te parece genial. Como puede ocurrir lo contrario. Saludos y muchas gracias por leerme.!!
BorrarTiene muy buena pinta y sólo he escuchado reseñas positivas, pero no sé por qué no termina de llamarme... No sé si en algún momento me animaré a leerlo
ResponderBorrarBesos
Eso suele ocurrir... a mi me pasa mucho. Pero quizás si le das una oportunidad te termine gustando tanto como a mi. Saludos!
BorrarHola!! a mi este libro me encantó ya que creo que a parte de la historia que está genial los 4 personajes principales tienen su propia personalidad e historia , además como dices trata el tema del racismo de una forma diferente pero identificable. Besos!!
ResponderBorrarHeey!! Lo sé... ahora toca esperar la segunda parte. Ojalá sea tan genial como esta!! Saludos!
BorrarHola♥
ResponderBorrarQuiero leer este libro, Lo necesito grandemente . Muy buena reseña.
Besos, nos leemos.
Heey! Espero lo leas pronto y te guste tanto como a mi!! Saludos y muchas gracias!
Borrar